Categorías
Food Lovers Blog Recetas

Purés deliciosos para combatir el frío en invierno

Con la llegada del invierno, se presencia también una fuerte bajada de las temperaturas y su inminente repercusión en nuestro organismo. La aparición del frío descoloca a nuestros cuerpos, haciendo que descienda nuestra temperatura corporal

Para poder mantener la temperatura idónea y estable para el ser humano, varios órganos tienen que realizar un sobreesfuerzo de sus funciones para llegar más o menos a conservar los 37ºC corporales. El hipotálamo se encarga de preservar el calor en el organismo, ya que salvaguarda la distribución de la sangre en las extremidades, y el corazón debe empujar con más fuerza la sangre para estabilizar el calor corporal.

Sin embargo, tanto esfuerzo por mantener nuestra salud intacta se transforma en una gran pérdida de energía y en una bajada de las defensas de nuestro sistema inmunológico, volviéndose más vulnerable y propenso a padecer resfriados y gripes.

Por todos estos motivos anteriores, es muy importante cuidar de nuestra salud y de nuestra alimentación en invierno para mantenernos fuertes y saludables. Además, en esta época del año nos decantamos por comer alimentos calóricos y carbohidratos para compensar la pérdida de serotonina y de energía que nos deja el frío.

Así pues, para conservar la salud en invierno, aquí os dejamos 3 recetas de purés deliciosos para combatir el frío en invierno con alimentos de temporada, sencillos de realizar en casa y que os mantendrán bien calentitos: 

 

Receta de sopa de puerros, col rizada y patatas (vegano, sin lactosa y sin nueces)

Batidora de vaso Soup Easy+ de Kenwood

Prepáralo con la nueva batidora de vaso Soup Easy+ Kenwood. 

 

Ingredientes

  • Patatas peladas y cortadas en cubos: 350g
  • Puerros lavados y cortados a rebanadas: 150g
  • Diente de ajo a rebanadas: 1 
  • Col rizada: 50g
  • Caldo de verduras: 650ml
  • Sal y pimienta para probar

Elaboración

  • En primer lugar, agrega todos los ingredientes al vaso de Soup Easy+.
  • En segundo lugar, coloca la tapa y el vaso en la máquina.
  • En tercer lugar, selecciona el programa de «Sopa suave».
  • Por último, presiona el botón para comenzar.

Consejos

  • No utilices siempre la col rizada para la crema, cámbiala y prueba también con otras verduras de hoja verde, como espinacas, berzas y acelgas.
  • Para darle más sabor a la crema, añádele hierbas aromáticas frescas, siendo el perifollo y el perejil excelentes opciones. 

 

Receta de puré de calabaza y calabacín

Puré de calabaza y de calabacín

Imagen de Monica Turuli

 

Ingredientes

  • Patata: 1
  • Puerro: 1
  • Calabaza: 1/2
  • Calabacín: 1 
  • Cebolla: 1/2
  • Caldo de verduras: 1 litro
  • Dientes de ajo: 2
  • Aceite de oliva: 2 cucharadas soperas
  • Tomillo: 1 pellizco  
  • Perejil: 1 pellizco
  • Sal 
  • Pimienta
  •  

Elaboración

  • Para empezar, pon dos cucharadas soperas de aceite en una olla y caliéntala, colocando el puerro y la cebolla para pochar
  • Seguidamente, añade la patata, el calabacín, el ajo y la calabaza cuando el puerro y la cebolla ya se hayan cocinado, y entonces remueve los ingredientes y déjalos cocer durante 2 minutos
  • A continuación, deposita la sal, el perejil, la pimienta, el tomillo y el caldo vegetal, y deja cocer durante 2 minutos
  • Posteriormente, deja cocer a fuego medio durante 25 minutos los ingredientes.
  • Una vez los alimentos presenten una textura blanda, prepara tu batidora y mezcla los ingredientes.
  • Para finalizar, añádele el aceite al puré y sírvelo.

 

 

Receta de puré de brócoli con queso

Puré de brócoli con queso

Imagen de Polina Kovaleva

 

Ingredientes

  • Puerro: 1
  • Brócoli: 1
  • Anacardos: 1/2 vaso
  • Levadura nutricional: 1/2 vaso
  • Caldo de verduras: 2 vasos
  • Leche de coco en lata: 1 vaso
  • Harina de arroz o maíz: 2 cucharadas 
  • Sal 
  • Pimienta 
  • Limón rallado: 1/2
  • Hojas de menta fresca
  • Aceite de oliva: 1 chorrito

Elaboración

  • Para comenzar, pica el puerro y corta a arbolitos el brócoli.
  • Después, añádele un chorrito de aceite a una olla y ponla a calentar junto al puerro, dejándolo cocer a fuego medio
  • Una vez se haya pochado el puerro, deposita el brócoli en la olla y remueve durante 2 minutos.
  • Seguidamente, cuando el brócoli se encuentre blando, échale el caldo de verduras y déjalo cocer hasta que la mezcla de ingredientes lleve a ebullición.
  • A su misma vez, deposita la leche de coco, los anacardos y la levadura nutricional a tu batidora y remueve hasta que todos los alimentos queden mezclados.
  • Asimismo, añade la mezcla de la batidora en la olla, junto a sal y pimienta, y tápala. Déjala cocer durante unos 10 minutos aproximadamente.
  • A continuación, cuando el brócoli ya esté totalmente cocinado, apaga el fuego, deposita la harina de arroz o maíz, remueve y deja la crema espesar durante unos minutos.
  • Para terminar, añade las hojas de menta y el limón rallado, y sirve el puré a tus comensales.

 

¿Qué te han parecido estas recetas de cremas deliciosas para protegernos del frío con alimentos de temporada? ¿Conoces alguna crema más? ¡Cuéntanos en los comentarios!

 

Descubre más recetas aquí.

 

Categorías
Food Lovers Blog Técnicas de cocina

Las 7 técnicas de cocción más saludables

La alimentación es una de las prácticas más importantes de nuestras vidas, pero no solo basta con que cada uno coma y cocine lo que le apetezca. Es bueno y sano que las personas coman un poco de todo, no obstante siempre se debe llevar una dieta equilibrada, variada y saludable para gozar de una buena salud, incluyendo también algún capricho que otro.

Asimismo, una vez se tienen los alimentos sanos listos para cocinar, es fundamental elegir uno de los métodos de cocción más saludables y acordes con ellos, para potenciar así sus propiedades y beneficios. No será lo mismo cocinar a la plancha un trozo de carne, que de esta forma conserva sus propiedades y se vuelve menos calórico, que freírlo, ya que por su aporte de grasa es menos saludable.

De todas maneras, esto no significa que nunca se deba de utilizar la técnica de freír, ya que esta se puede disfrutar de manera esporádica. Esta técnica empieza a ser perjudicial cuando hay un abuso del frito como método de cocción, puesto que este puede favorecer la obesidad y otras patologías cardiovasculares.

A continuación, te dejamos los 7 procesos de cocción más saludables que no solo te permitirán disfrutar de las propiedades positivas de los alimentos, sino que también te harán ahorrar tiempo y dinero gracias a su sencilla elaboración desde casa.

 

1. Cocción al vapor

Técnica de cocción saludable al vapor

Imagen de scratsmacker

En qué consiste: La cocción al vapor consiste en cocer los alimentos gracias al vapor que fomenta la ebullición del agua, sin meterlos en el interior de la misma. Así pues, colocas una olla con agua y la pones a hervir, y encima de esta colocas un recipiente con agujeros y le añades los alimentos, tapándolos con cualquier herramienta para no dejar escapar el vapor. De esta manera, el vapor subirá hacia los alimentos y los cocerá.

Beneficios: Gracias a esta técnica, los alimentos conservan sus propiedades, vitaminas y minerales y se quedan con una textura sabrosa, tierna y crujiente. Permite cocinar con poca grasa, aspecto que es positivo para propiciar una buena digestión, un mejor control calórico y para evitar el sobrepeso. Además, los alimentos ni se quedan pegados ni son propensos a quemarse. Te recomendamos el robot de cocina kCook Multi Smart CCL450SI de Kenwood, ideal para cocinar al vapor en casa gracias al control perfecto de su temperatura y que presenta una avanzada tecnología que te permitirá controlarlo desde una App con la que ahorrarás tiempo.

 

2. Salteado

Técnica de cocción saludable de saltear

Imagen de Pexels

En qué consiste: Saltear consiste en cocer los alimentos en una sartén, con un poco de grasa, a fuego alto en un intervalo corto de tiempo y realizando movimientos constantes.

Beneficios: Gracias a esta técnica, los alimentos adquieren externamente una cascarita crujiente y delicada, e internamente quedan tiernos y jugosos, ganando más color, textura y dulzura. Además, los ingredientes pueden volverse incluso más nutritivos y de más fácil absorción.

 

3. Pochado o escalfado

Técnica de cocción saludable de pochar

Imagen de Mitrey

En qué consiste: Pochar consiste en cocer los alimentos dentro de un líquido (pudiendo ser agua, caldo, consomé, vinagre, leche…) y a una temperatura inferior al punto de ebullición (es decir, menor de 100º C). En una sartén, consistiría en añadir un chorrito de aceite y poner a cocer algún alimento en cocción lenta y removiéndolo ligeramente. 

Beneficios: Gracias a esta técnica y a su bajo calor para cocinar, el pochado desarrolla menos productos finales de glicación avanzada, ya que previene de estos compuestos directamente relacionados con el Alzheimer, la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares. La textura queda blanda y jugosa.

 

4. Grill o asado

Técnica de cocción saludable al grill y de asar

Imagen de Pexels

En qué consiste: La cocción al grill consiste en cocer los alimentos en una parrilla o en una sartén antiadherente a un calor seco directo que proviene de las brasas naturales desde debajo, a una temperatura de entre 160º C y 180º C.

Beneficios: Gracias a esta técnica, los alimentos conservan sus nutrientes, junto a una textura jugosa y muy sabrosa. Asimismo, los ingredientes contienen menos grasas, ya que no se necesitan para cocinar, y suelen ir desprendiéndose de ellas durante la cocción.

 

5. Horneado

Técnica de cocción saludable de hornear

Imagen de Taylor Grote

En qué consiste: Hornear consiste en colocar los alimentos encima de una bandeja y meterlos en el horno para que se cuezan o asen. Este transmite unas radiaciones y convicciones que desprenden un calor seco y sin utilizar ningún tipo de grasas.

Beneficios: Gracias a esta técnica, los alimentos conservan todos sus nutrientes y presentan menos calorías y menos grasas. Las comidas resultantes quedan más jugosas y sabrosas, y además ahorras tiempo.

 

6. Hervido

Técnica de cocción saludable de hervir

Imagen de JESHOOTS-com

En qué consiste: Hervir consiste en colocar los alimentos dentro de una olla con líquido, siendo este normalmente agua o caldo, en ebullición (más de 100ºC) para así cocerlos durante un tiempo determinado.

Beneficios: Gracias a esta técnica, los alimentos se vuelven más ligeros y digestivos, ya que su textura se vuelve más blanda, y la cocción elimina las bacterias de los alimentos crudos. Además, no se utilizan grasas y los ingredientes se cocinan más rápido.

 

7. Plancha

Técnica de cocción saludable a la plancha

Imagen de felix_w

En qué consiste: La cocción a la plancha consiste en cocinar los alimentos encima de una plancha (sin ranuras, a diferencia del grill) bajo el calor seco y directo del fuego. También sería cocinar en una sartén sin usar aceite o un mínimo

Beneficios: Gracias a esta técnica, los alimentos conservan la mayoría de sus propiedades organolépticas, y se vuelven más digestivos. Además, su mínimo o nulo empleo de aceite hace que las comidas sean menos calóricas

 

¿Qué te han parecido estas técnicas de cocción saludables? ¿Conoces alguna técnica más? ¡Cuéntanosla en los comentarios!


Descubre más técnicas de cocina aquí.

 

 

 

 

Categorías
Food Lovers Blog Salud e ingredientes

Alimentos indispensables para cuidarse en otoño

Cuando finaliza la época de verano, esta da paso a la estación transitoria hasta la llegada del invierno, es decir, al otoño. Esta fría fase se caracteriza por sus temperaturas más bajas, por la aparición de esas rojizas y amarillentas hojas secas que caen y desvisten los árboles, los tonos anaranjados en los bosques y los atardeceres y las noches que se van alargando. 

 

El otoño es también sinónimo de nuevos ingredientes de temporada, es por eso que nos encontramos con una alimentación variada. Al ser esta lluviosa estación una época de cambios medioambientales, todo ello repercute también en el organismo de cada uno de nosotros. Para cuidarnos y así poder adaptarnos a esta fase, nos encontramos con unos sanísimos alimentos de temporada repletos de propiedades y de vitaminas que podrán fortalecernos para combatir estas crudas temperaturas.


A continuación te dejamos los mejores alimentos, tanto en atributos como en sabor, para incluir en tu menú semanal y para cuidarte, siendo estos fáciles de procesar en casa para realizar cremas y mermeladas gracias a los productos Kenwood.

 

Alimentos imprescindibles para cuidarte en otoño

 

1. Granadas

Granadas como alimento saludable de otoño

Imagen de megspl

Estas frutas provenientes del granado y que en algunas partes de la península se les llama también magranas, se caracterizan por ser una de las que más propiedades medicinales contienen, puesto que son ricas en vitaminas, destacando la vitamina C, y en polifenoles, que son químicos altamente antioxidantes que protegen las células, y además previenen enfermedades como el cáncer y la diabetes.

Asimismo, también mejoran la digestión, la memoria, la presión arterial, la fertilidad y la resistencia física gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antivirales.

 

2. Setas

Crema de setas con la multipro de Kenwood

Las setas, al ser los cuerpos fructíferos de los hongos que se presentan en forma de “sombrilla”, pueden ser comestibles o venenosas. Te aconsejamos que, si no tienes conocimientos suficientes sobre estas, no vayas a recogerlas.

Este delicioso alimento, propiciado por las lluvias otoñales, está compuesto mayoritariamente por agua, lo que supone un bajo poder calórico. Su principal sustento es la lignina, que es una fuente de fibra que provoca una alta sensación saciante y que mejora la diversidad de la flora intestinal. Asimismo, contienen componentes antioxidantes y antiinflamatorios, entre otros, y ayudan a reducir el colesterol.  

Realiza una exquisita crema de setas casera, sencilla y fácil de hacer, y añádele ingredientes como puerros y un diente de ajo para que te quede más sabrosa. Te recomendamos el robot de cocina llamado Cooking Chef XL de Kenwood para desarrollar tu crema de setas de la manera más rápida y eficaz. También te proponemos esta receta de mousse de boletus, ¡riquísima!

 

3. Uvas

Las uvas como alimento saludable de otoño

Imagen de Free-Photos

Estos frutos se originan a partir de los racimos de la vid y, al ser bayas, son ricos en fitonutrientes. Al estar formadas por un 80% de agua, se consideran un alimento depurativo, antioxidante y con un índice glucémico bajo.

De igual forma, las uvas retrasan las arrugas, cuidan de la vista y del corazón y previenen las intoxicaciones y las enfermedades del riñón.

Puedes encontrar distintos tipos, las más usadas para crear vino son las que crecen en las cepas, sin embargo las de mesa, suelen ser las que crecen en las parras o parrales. Según su sabor, color, tamaño, consistencia y punto de dulzor, pueden ser blancas, rojas o tintas.

 

 

4. Higos

Higos como alimento saludable de otoño

Imagen de Couleur

Los higos son los frutos dulces obtenidos de la higuera que más propiedades medicinales tienen. Este alimento no se puede consumir hasta estar completamente maduro, donde todos sus beneficios están en auge, y presenta una muy corta temporalidad.

Estas frutas antioxidantes son ideales para los deportistas, ya que suponen una poderosa fuente de energía, aparte de fortalecer nuestros huesos y de ayudar contra el colesterol. Además, combaten el estreñimiento al ser un laxante natural, cuidan del corazón y mantienen la piel sana.

Desarrolla tu propia y deliciosa mermelada de higos saludable en casa, y añádele ingredientes como zumo de limón para potenciar su sabor. Te recomendamos el robot de cocina Titanium Chef Baker XL de Kenwood para realizar y controlar tu rica mermelada de higos desde su app.

 

 

5. Berenjena

La berenjena es una planta, donde el fruto que produce es comestible, que es rica en fibra y baja en calorías y que proporciona numerosos nutrientes. Esta puede aportar un 5% de las necesidades diarias de vitamina B-6, cobre, manganeso, tiamina y fibra que precisa una persona.

Gracias a sus poderosos componentes antioxidantes, la berenjena previene las enfermedades cardiovasculares, el colesterol y el cáncer. Asimismo, también protege las células cerebrales y cuida de la vista.

 

6. Castañas

Castañas alimento otoño

Imagen de Pixabay

Las castañas son uno de los frutos más especiales del otoño, marcan la llegada del frío y las tardes de paseo con el inconfundible olor cuando se asan en la calle.

Tienen muy pocas calorías y son diuréticas, por lo que son ideales para las dietas, contienen muchas vitaminas y minerales y son antioxidantes. Si quieres saber todas sus propiedades y cómo cocinarlas, consulta este artículo

Además de tomarlas asadas, la forma más común y deliciosa, también son un ingrediente perfecto para preparar postres, como esta tarta de castañas y chocolate.

 

7. Boniato

boniato patata dulce kenwood

Boniato, moniato, batata, patata dulce… Este tubérculo tiene muchos nombres y propiedades. Entre las principales encontramos su efecto saciante, gracias al aporte de energía, es antioxidante y contiene fibra, vitaminas, potasio y magnesio.

Puedes tomarlo asado acompañando unas castañas, freírlo como si se tratara de patatas fritas, hacer unas chips saludables, o bien usarlo para hacer cremas calentitas para combatir el frío o como masa para, por ejemplo, unos tacos en su versión vegana. Te dejamos aquí la receta.

 

Otros alimentos típicos del otoño

Junto con las castañas y los boniatos, la reina del otoño es, sin duda, la calabaza. Cada vez más famosa durante esta época del año gracias a la festividad de Halloween. 

La calabaza contiene gran cantidad de propiedades, además de su peculiar y dulce sabor. Si quieres saber más sobre la calabaza, en este artículo te contamos todos sus beneficios. Descubre, además, estas recetas de risotto de calabaza con ternera y sopa vegana de calabaza y jengibre.

No queremos olvidarnos de añadir en esta lista el membrillo, otro alimento muy típico del otoño.

 

 

¿Qué te han parecido estos alimentos imprescindibles para disfrutar de un otoño saludable? ¿Conoces algún otro alimento?

¡Cuéntanoslo en los comentarios!

Descubre más ingredientes y alimentos aquí.