La primavera ya ha llegado a nuestras vidas, y con ella una gran variedad de ingredientes que no pueden faltar en nuestras cocinas. Descubre cuáles son.
En invierno encontramos muchos ingredientes y alimentos de temporada que nos ayudarán a que nuestro cuerpo esté más fuerte y preparado para las inclemencias del tiempo.
Existen muchas frutas típicas de la estación más fría del año, la mayoría de ellas nos proveerán de vitamina C para evitar y combatir los resfriados. Las más comunes, las que pertenecen a la familia de los cítricos, son la naranja, la mandarina y el pomelo.
Por otro lado, el kiwi es ideal para personas con problemas de digestión y de tránsito intestinal. La piña también es una de las frutas de esta época del año, con su forma y su sabor inconfundible es recomendable para tomar en cualquier momento del día: en el desayuno, en la comida acompañando a tus ensaladas o carnes, en tu cóctel preferido o para picar entre horas. ¡Riquísima!
Otras frutas de invierno son el caqui y la granada o magrana, además claro de la manzana y la pera en su infinidad de variedades.
Todas estas frutas se pueden disfrutar de muchas formas, tomarlas tal cual o prepararlas en zumos y batidos, en postres o incluso en ensaladas.
Dentro de las legumbres, el invierno es el momento estrella de algunas de ellas, porque son perfectas para preparar guisos y potajes. Hablamos de las lentejas, los garbanzos, las habas y los guisantes, que además contienen una gran cantidad de hierro, entre otros muchos nutrientes.
También encontramos muchas variedades de verduras y vegetales de temporada. Entre las más comunes están la alcachofa, las acelgas, la coliflor, la remolacha, las espinacas, el puerro y el rábano.
Muchas de ellas son de hoja verde, con ácido fólico que ayuda a la regeneración de los tejidos.
Pero de todas, tenemos una preferida… la alcachofa.
Es un alimento diurético, por su gran contenido de agua, proteínas y fibra. Además contiene hidratos de carbono y muchos minerales y vitaminas.
Vitaminas presentes en la alcachofa:
También contiene gran cantidad de minerales:
Como ya hemos comentado, tiene un efecto diurético, eso hace que sea depurativa, digestiva y esencial para nuestro hígado. Es muy recomendable para aquellas personas con el colesterol alto y que quieran bajar de peso.
Entre sus beneficios más destacados encontramos:
Ingredientes
Preparación
Puedes preparar alcachofas de muchas maneras, hervidas, al horno, a la brasa, fritas, al vapor, rebozadas, en crema o sopa, como aperitivo en montaditos, guisadas o como aderezo en un estofado, gratinadas o bien para acompañar un arroz o un plato de pasta. Las opciones de recetas son ilimitadas.
Descubre más ingredientes y alimentos aquí.
La primavera ya ha llegado a nuestras vidas, y con ella una gran variedad de ingredientes que no pueden faltar en nuestras cocinas. Descubre cuáles son.
El aguacate contiene grasas que han hecho que muchas personas no lo consideren bueno para la salud, pero la verdad es que se trata de un alimento con numerosas propiedades que lo convierten en una de las frutas más apreciadas.
Cuanta razón! Aparte de todos los beneficios que tienen las alcachofas, son muy fáciles de cocinar (Más de lo que piensa la gente) En https://cynara.net/ puedes encontrar muchas recetas sencillas y fáciles para disfrutar de las alcachofas