En invierno encontramos muchos ingredientes y alimentos de temporada que nos ayudarán a que nuestro cuerpo esté más fuerte y preparado para las inclemencias del tiempo.
Frutas de invierno
Existen muchas frutas típicas de la estación más fría del año, la mayoría de ellas nos proveerán de vitamina C para evitar y combatir los resfriados. Las más comunes, las que pertenecen a la familia de los cítricos, son la naranja, la mandarina y el pomelo.
Por otro lado, el kiwi es ideal para personas con problemas de digestión y de tránsito intestinal. La piña también es una de las frutas de esta época del año, con su forma y su sabor inconfundible es recomendable para tomar en cualquier momento del día: en el desayuno, en la comida acompañando a tus ensaladas o carnes, en tu cóctel preferido o para picar entre horas. ¡Riquísima!
Otras frutas de invierno son el caqui y la granada o magrana, además claro de la manzana y la pera en su infinidad de variedades.
Todas estas frutas se pueden disfrutar de muchas formas, tomarlas tal cual o prepararlas en zumos y batidos, en postres o incluso en ensaladas.
Legumbres y verduras de invierno
Dentro de las legumbres, el invierno es el momento estrella de algunas de ellas, porque son perfectas para preparar guisos y potajes. Hablamos de las lentejas, los garbanzos, las habas y los guisantes, que además contienen una gran cantidad de hierro, entre otros muchos nutrientes.
También encontramos muchas variedades de verduras y vegetales de temporada. Entre las más comunes están la alcachofa, las acelgas, la coliflor, la remolacha, las espinacas, el puerro y el rábano.
Muchas de ellas son de hoja verde, con ácido fólico que ayuda a la regeneración de los tejidos.
Pero de todas, tenemos una preferida… la alcachofa.
Propiedades de la alcachofa
Es un alimento diurético, por su gran contenido de agua, proteínas y fibra. Además contiene hidratos de carbono y muchos minerales y vitaminas.
Vitaminas presentes en la alcachofa:
Vitamina A
Vitamina C
Vitamina B1
Otras vitaminas del grupo B
También contiene gran cantidad de minerales:
Calcio
Fósforo
Magnesio
Potasio
Hierro
Zinc
Beneficios para la salud
Como ya hemos comentado, tiene un efecto diurético, eso hace que sea depurativa, digestiva y esencial para nuestro hígado. Es muy recomendable para aquellas personas con el colesterol alto y que quieran bajar de peso.
Entre sus beneficios más destacados encontramos:
Potencia las funciones desintoxicantes del hígado
Regenera las células hepáticas
Reduce los triglicéridos
Eficiente contra la acidez de estómago y el ácido úrico
Al ser diurética combate la retención de líquidos
Tiene un efecto antioxidante
Receta de crema de alcachofa
Ingredientes
4 alcachofas
3 cebolletas
1 patata mediana
100 ml de nata para cocinar
sal y pimienta
AOVE
Preparación
Pela y limpia las alcachofas, quítale el tallo y todas las hojas verdes y quédate solamente con el corazón y la parte blanca de cada hoja.
Pica las cebolletas y la patata
En una sartén con aceite de oliva extra virgen dora la cebolla, cuando esté añade las alcachofas y la patata y remueve durante 5 minutos.
Después, salpimenta y cubre con agua. Cuécelo todo hasta que la patata y la alcachofa estén tiernas.
Puedes preparar alcachofas de muchas maneras, hervidas, al horno, a la brasa, fritas, al vapor, rebozadas, en crema o sopa, como aperitivo en montaditos, guisadas o como aderezo en un estofado, gratinadas o bien para acompañar un arroz o un plato de pasta. Las opciones de recetas son ilimitadas.
La mermelada y la confitura, caracterizadas por su sabor dulce, son dos productos muy característicos de la dieta mediterránea. Además de presentarse como el ingrediente principal en desayunos y meriendas, es el complemento perfecto en cualquier receta para endulzar tanto un postre como un plato principal salado.
Los alimentos integrales son aquellos que contienen o se han elaborado con granos enteros. Estos granos están compuestos de tres partes: el germen, el endospermo y el salvado. Generalmente son más oscuros y ásperos debido al salvado. Consumir alimentos integrales en contraposición a los alimentos blancos o refinados (no elaborados con cereales de granos enteros) […]
One comment on “Ingredientes y alimentos de invierno”
Cuanta razón! Aparte de todos los beneficios que tienen las alcachofas, son muy fáciles de cocinar (Más de lo que piensa la gente) En https://cynara.net/ puedes encontrar muchas recetas sencillas y fáciles para disfrutar de las alcachofas
X Este sitio web utiliza cookies para personalizar y mejorar la experiencia de su sitio web, para permitirnos analizar el tráfico y el uso del sitio web, para recordar sus opciones de configuración y privacidad, y para apoyar nuestros esfuerzos de mercadeo y ventas. Al seleccionar "Aceptar", usted acepta que De'Longhi Group puede recopilar datos sobre usted y utilizar cookies o tecnologías relacionadas, como se describe en nuestra Política de privacidad y procesamiento de datos. Leer másACEPTOAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en la experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Son aquellas que, bien tratadas por esta web o por terceros, permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello
podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.
Estas cookies se utilizan para recoger información sobre el uso de nuestro sitio web por parte de los visitantes. Utilizamos la información para elaborar informes y para mejorar el sitio. Estas cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y a su ordenador/dispositivo sin proporcionar referencias que permitan conocer datos personales. Recogen el número de visitantes al sitio, el tiempo que duran las visitas, el navegador, el tipo de terminal, el lugar de procedencia de los visitantes y las páginas visitadas.
El uso de Cookies nos permite facilitar la navegación del usuario y adaptar la información y los servicios que ofrecemos a sus intereses.
Estas cookies permiten la navegación a través de la web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se prestan. También se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y para optimizar el funcionamiento de nuestra página. Almacenan configuraciones de servicios para que el usuario no tenga que reconfigurarlos cada vez que nos visita.
Cuanta razón! Aparte de todos los beneficios que tienen las alcachofas, son muy fáciles de cocinar (Más de lo que piensa la gente) En https://cynara.net/ puedes encontrar muchas recetas sencillas y fáciles para disfrutar de las alcachofas