Si hablas de superalimentos no puedes dejar de mencionar el aceite de coco, puesto que gracias a sus propiedades y a la combinación de ácidos grasos que posee es capaz de mejorar tu salud en multitud de campos diferentes.
8 beneficios del aceite de coco científicamente probados
1- Potentes propiedades medicinales
El aceite de coco contiene triglicéridos de cadena media que aportan grandes beneficios al organismo. Estos triglicéridos se metabolizan en el hígado y se utilizan bien como energía inmediata, o bien como terapia contra enfermedades como el Alzheimer o la epilepsia.
En algunos lugares del pacífico sur en los que su dieta se basa en un 60 % en el coco, como la tribu de los Tokeluanos o la de los Kitavans, disfrutan de uno los mejores estados de salud del planeta.
2- Ayuda a perder grasa
El consumo de este tipo de aceite acelera el metabolismo de tu organismo hasta en un 5 %, lo que hace que resulte mucho más sencillo perder grasa y adelgazar.
Existen estudios que demuestran que al suplementar tu dieta con 30 mililitros de este aceite, sin variar en absoluto ningún otro parámetro, en pocas semanas se comienza a percibir una disminución de la grasa abdominal y del índice de masa corporal.
3- Ayuda a eliminar infecciones
Casi el 50 % de los ácidos grasos del aceite de coco es ácido laúrico, que tiene la capacidad de matar patógenos como los hongos, los virus o las bacterias. Esto hace que las infecciones disminuyan y hasta lleguen a desaparecer.
4- Reduce tu apetito
La forma de metabolizar los ácidos grasos hace que el apetito se pueda ver reducido, lo que produce que comas menos y, como consecuencia, que disminuya tu masa corporal.
5- Reduce las convulsiones
Los cuerpos cetónicos a los que da lugar la metabolización de los ácidos grasos producen que cesen los ataques epilépticos. Esto hace que el aceite de coco sea muy usado para niños que sufren este tipo de ataques.
6- Mejora los niveles de colesterol y reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares
Las grasas saturadas de este aceite elevan el colesterol bueno (HDL) y cambian el malo (LDL) por un tercer tipo, que no es tan dañino.
También reduce los triglicéridos y mejora el estado antioxidante de la sangre y su coagulación, por lo que disminuyen los riesgos de que padezcas enfermedades cardiovasculares.
7- Hidrata la piel y protege el cabello
También es muy usado para la salud del cabello y de la piel, puesto que mejora el estado y el aspecto de los mismos. Existen diferentes usos del aceite de coco para la cara que hacen que mejore su hidratación y nutrición.
8- Puede mejorar el Alzheimer
Los cuerpos cetónicos que resultan de la metabolización del aceite de coco proporcionan al cerebro la energía que no es capaz de utilizar cuando comienzan procesos como el Alzheimer. De esta manera mejorarán las funciones cerebrales.
Para concluir
Si no tenías claro si el aceite de coco podía ser beneficioso o no para ti, aquí has podido leer 8 razones científicas para incluirlo en tu dieta.
Conoce más sobre alimentación y salud