Ventajas del pan integral
Los alimentos integrales tienen unos beneficios con respecto a los procesados que hacen que sean mucho más saludables y nutritivos. Estas son las ventajas del pan integral:
- Su cantidad de fibra hace que engorde menos que el pan blanco, ya que al tener más cantidad de fibra la glucemia se libera más lentamente y eso genera que tenga menor efecto sobre la insulina, haciendo que se acumule menos grasa.
- Es más saciante, por tanto, reducimos la cantidad de alimentos calóricos.
- La fibra ayuda al tránsito intestinal y combate el estreñimiento.
- Tiene más antioxidantes.
- Ayuda a reducir el colesterol y los triglicéridos previniendo las enfermedades cardiovasculares.
- Está recomendado para tomarlo antes de hacer ejercicio, porque incrementa el rendimiento físico y es una gran fuente de energía.
Receta de pan integral casero
Si tienes un robot de cocina kMix puedes preparar esta receta de forma más fácil.
Ingredientes:
500g de harina integral de trigo
300ml de agua tibia
3 cucharadas de aceite de oliva
25gr de levadura fresca o 1 sobre de levadura seca
1 cucharadita de sal
Preparación:
- Introduce la harina integral con la sal dentro del bol de tu robot o amasadora y añade también el agua, el aceite de oliva y la levadura -si lo haces de forma manual haz un hueco en el centro de la harina y pon los 3 últimos ingredientes ahí, te será más fácil mezclarlo todo-.
- Amásalo hasta que quede una masa homogénea.
- Una vez la tengas, tápala y deja que crezca hasta que doble su tamaño (entre 30 minutos y una hora).
- Después, enharina la bandeja del horno y la zona de trabajo. Sácalo del bol y dale la forma que quieras al pan o haz varios si prefieres tener más panes pequeños.
- Ponlo en la bandeja del horno, tápalo y déjalo que fermente una media hora más.
- Calienta el horno a 220ºC y hornéalo hasta que se dore. Antes de meterlo en el horno hazle unos cortes en la parte superior sin apretar la masa.
Consejo:
Antes de hornearlo, añádele semillas por encima. Puedes usar las que más te gusten: sésamo, girasol, amapola, frutos secos…
Y... ¡a disfrutar de un rico pan integral casero!
----
Descubre más recetas de pan aquí
Ne pense que era tal y como acabo de leer aquí, gracias por el aporte admin salu2