Etiqueta: Cooking Chef XL KCL95.424SI
Pan de molde inglés
El pan de molde es el tipo de pan más consumido en España, en parte debido a las posibilidades que ofrece, que se han explotado en los últimos años sobre todo. Además, es un tipo de pan muy combinable con diferentes sabores. Tiene una textura blanda y se caracterizaba por venderse en rebanadas, aunque actualmente la mayoría de panes se venden ya cortados. Su forma es rectangular, lo que facilita bastante el poder hacer por ejemplo sándwiches y en general comerlo, gracias a su forma regular.
Este tipo de pan también tiene su lado menos positivo y es que contiene mayor cantidad de grasas y conservantes que el pan de barra o rústico. Esto es, simplemente, porque cuenta con más autorizaciones para algunos aditivos al ser un pan hecho para durar más tiempo.
Por su lado, el pan de molde al estilo inglés es sutilmente diferente al pan de molde al que estamos acostumbrados. Se le supone menos industrializado, aunque mantiene un toque algo dulce y esponjoso. Se parece más al pan rústico y por ello en ocasiones se le añade masa madre en la elaboración.
Existe una variante de este pan, llamado Grant loaf, que fue inventado por accidente durante la segunda guerra mundial por una mujer, que, al tener que preparar grandes cantidades en poco tiempo, no pudo amasar ni dejar reposar la masa lo suficiente. Aun así, el resultado fue un éxito. Actualmente, este pan se caracteriza por poder hacerse en poco tiempo, tiene una mayor densidad y las harinas que se usan son integrales.

En definitiva, ¡la mejor manera de saber que acertarás seguro con el pan que prefieres es haciéndolo tú mismo! Por eso, a continuación dejamos una receta para hacer pan de molde al estilo inglés con el robot de cocina Cooking Chef XL de Kenwood.
Receta pan de molde inglés
- Raciones: 2 moldes de 21x10cm.
- Tiempo de preparación: 30 mins
- Tiempo de cocción: 40 mins
- Accesorios: Gancho de amasar
Ingredientes
- 500g de harina
- 10g de sal
- 25g de azúcar
- 120ml de agua
- 140ml de leche
- 40g de mantequilla pomada
- 25g de levadura

Elaboración
- Coloca el gancho de amasar en el bol. En velocidad 1, amasa la harina con el agua y la sal, durante poco tiempo. Añade la levadura diluida en la leche a temperatura ambiente.
- Una vez compotada, añade la mantequilla y amasa durante 15 minutos y deja fermentar 1 hora tapado con film transparente.
- Amasa de nuevo 1 minuto, divide la masa en dos y rellena los moldes previamente untados con mantequilla y espolvoreados de harina. Deja fermentar 1 hora más y cuece durante 40 minutos en el horno precalentado a 180°C.
- Retira del horno y del molde y deja enfriar encima de una rejilla.
¿Qué te ha parecido esta receta para el pan de molde inglés? ¿Conocías las diferencias con el pan de molde que consumimos en el día a día? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Descubre más sobre el pan aquí.
Imagen de portada de Dan Galvani Sommavilla
El turrón es uno de los postres favoritos tanto en temporadas navideñas como en temporadas frías. Sin embargo, hoy en día consideramos turrón a cualquier tableta industrial repleta de conservantes para potenciar el sabor y que este sea más atractivo. Los tradicionales turrones eran el turrón blando, donde la almendra se tuesta y presenta un color marrón, y el turrón duro, donde la almendra se deja entera y presenta un color blanco.
Ambos clásicos turrones eran más saludables, ya que sus únicos ingredientes eran la almendra tostada, la oblea en el caso del turrón duro, la miel, las claras de huevo y el azúcar. Sí que es verdad que este último ingrediente no es especialmente beneficioso para el organismo, pero al no usar ni conservantes ni colorantes el turrón mejora en calidad alimentaria y nutricional.
Así pues, al utilizarse únicamente estos cinco ingredientes, el turrón conseguía tanto los beneficios como las desventajas de cada uno de ellos. Las claras de huevo aportan un alto nivel en proteínas al turrón. En cuanto al azúcar y la miel, sus hidratos hacen que el alimento obtenga un elevado nivel de contenido calórico. Además, también facilita ácidos grasos esenciales, pero el ingrediente que más beneficios aporta sería la almendra, ya que gracias a su poder antioxidante previene la osteoporosis, entre otros.
Para no arriesgarnos a comprar turrones industriales, aquí os dejamos una deliciosa receta de turrón de almendras casero, es decir, del tradicional turrón duro, bastante más saludable y realizado de una manera rápida y sencilla con Cooking Chef XL de Kenwood, el robot de cocina más profesional y de más calidad a la hora de cocinar.
Receta sobre cómo preparar turrón de almendras casero

Tiempo de preparación: 5 minutos
Tiempo de procesamiento: 35 minutos.
Tiempo de reposo: 4 horas.
Tiempo total: 4 horas 40 minutos.
Robot de cocina utilizado: Cooking Chef XL
Ingredientes
- Almendras blanqueadas: 250 g
- Clara de huevo: 1
- Miel líquida: 150 g
- Azúcar en polvo: 150 g
- Sal al gusto
Elaboración
- Para empezar a preparar, engrasa un molde para pan (aproximadamente 20cm / 8 ”) y fórralo con papel para horno.
- A continuación, corta dos trozos de papel comestible del mismo tamaño que presenta la base del molde, y coloca uno en el fondo del mismo molde. Guarda el segundo trozo para más tarde.
- Luego, empieza a hacer el turrón a partir de picar las almendras. Para ello, coloca el accesorio del procesador de alimentos y la hoja del cuchillo en la salida de alta velocidad de la Cooking Chef XL. Agrega las almendras al tazón del procesador de alimentos y cierra la tapa. Utiliza la función de pulso para picar la almendra y luego retira el procesador de alimentos.
- Una vez hecho esto, coloca el bol para mezclar en la máquina junto a la herramienta para revolver, y agrégale las almendras picadas colocando también el protector contra salpicaduras. Pon la máquina a 180 °C a velocidad 3 durante 15 minutos.
- Cuando las almendras estén amasadas y tostadas, deposítalas en una bandeja de horno limpia y déjalas enfriar.
- Posteriormente, coloca la herramienta batidora y configura la batidora con el tazón limpio. Una vez hecho esto, añade la clara de huevo y la sal, selecciona el preajuste «Batido de clara de huevo» y bate hasta que aparezcan picos suaves. Una vez batidas, vacía las claras de huevo en un bol pequeño y resérvalas para más tarde.
- Coloca de nuevo el recipiente limpio Cooking Chef XL y la herramienta batidora en la máquina, y agrégale la miel. Con el protector contra salpicaduras colocado, cocina a 98 °C a velocidad de remoción 1 durante 2 minutos, hasta que la miel se vuelva líquida. Agrega gradualmente el azúcar mientras la máquina está funcionando.
- Una vez añadido todo el azúcar, pon la máquina a 120 °C y remueve a velocidad 1 durante 3 minutos.
- Seguidamente, agrega las claras de huevo batidas de antes, agregando unas gotas de colorante para alimentos si así lo quieres, y vuelve a colocar el protector contra salpicaduras para continuar batiendo a 120 °C a velocidad 1 durante 1 minuto.
- A continuación, aumenta la velocidad a la máxima y bate durante otros 10 minutos a 120 °C. Rápidamente, reemplaza con cuidado la herramienta batidora por la herramienta de agitación.
- Una vez hecho esto, agrega las almendras tostadas y picadas a la mezcla de miel batida y luego mezcla a velocidad mínima durante 1 minuto y 30 segundos.
- Posteriormente, deposita la mezcla de turrón en el molde para pan preparado y coloca encima el segundo trozo de papel comestible. Coloca un trozo más grande de papel vegetal sobre la parte superior y presiona suavemente hacia abajo para distribuir la mezcla de manera uniforme.
- Además, asegúrate de remojar el tazón de la batidora y las herramientas en agua caliente con jabón para limpiar cualquier resto de mezcla de turrón.
- Por último, tapa y deja enfriar la mezcla a temperatura ambiente durante al menos 4 horas, o durante la noche si es posible. Una vez enfriada, corta el turrón en cubos de 2 cm antes de servir.
¿Qué te ha parecido esta receta sobre cómo preparar turrón de almendras casero? ¿Conoces otras recetas de postres navideños? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Descubre más recetas aquí.
Noviembre, aparte de ser el penúltimo mes del año, también se considera el mes del veganismo. Durante estos 30 días, la misión del movimiento es la de concienciar a la sociedad sobre las ventajas de seguir un saludable estilo de vida vegano, donde no se practique ni la explotación ni la crueldad hacia los animales en ningún ámbito, y donde además se cuide el planeta.
Así pues, durante este mes también se celebra la creciente sensibilización sobre el movimiento vegano, y se celebran jornadas y talleres donde las personas que siguen una dieta vegana comparten hábitos, consejos y recetas sobre lo que supone su día a día para animar a la gente a que adopte estas prácticas.
Para contribuir con la causa, aquí os dejamos una elaborada y riquísima receta de dumplings veganos de colores, que son una especie de empanadas rellenas que provienen del sur de China, y que son fáciles de cocinar en casa gracias al robot de cocina de Cooking Chef XL de Kenwood, que presenta la más avanzada tecnología y te ofrece el óptimo punto de cocción.
Receta dumplings veganos de colores

Ingredientes
Para la masa de dumpling rosa:
- Remolacha cocida: 125 g
- Agua caliente: 70 ml
- Harina común: 220 g
Para la masa de dumpling naranja:
- 2 zanahorias
- Agua fría: 80 ml
- Agua caliente: 70 ml
- Harina común: 220 g
Para el relleno:
- Puré de zanahoria (sobrante de la masa naranja): 30 g
- Puré de remolacha (sobrante de la masa rosada): 20 g
- Setas shiitake frescas (o secos, deshidratados): 60 g
- Anacardos o tofu prensado: 20 g
- Col blanca: 60 g
- 2-3 cebolletas
- Jengibre fresco: 10 g
- 1 diente de ajo
- Salsa de soja: 1 cucharada
- Aceite de sésamo: 1 cucharada
- ½ guindilla roja (opcional)
- Maicena: 1/2 cucharada
- Sal y pimienta blanca al gusto
Para la salsa:
- Salsa de soja: 2 cucharadas
- Aceite de sésamo: 1 cucharada
- Vinagre de arroz blanco: 1 cucharada
- Sirope de arce: 1 cucharada
- Agua: 2 cucharadas
- 1 diente de ajo picado
- Semillas de sésamo: 1 cucharadita
Elaboración
Preparar la masa de color rosa
- Para hacer la masa monta el accesorio del procesador de alimentos y coloca la hoja de la cuchilla.
- A continuación, retira la tapa de la salida de alta velocidad de la máquina y coloca el accesorio del procesador de alimentos. Agrega la remolacha cocida y luego usa la función «Pulse» para hacer el puré de remolacha.
- Seguidamente, retira el accesorio del procesador de alimentos de la salida de alta velocidad y asegura la tapa de la salida de la batidora.
- Posteriormente, coloca el bol para mezclar, y con un colador cuela 60ml de puré de remolacha en el bol y reserva la pulpa sobrante para la futura elaboración del relleno.
- Agrega el agua caliente y la harina en el tazón de la batidora, y luego coloca la herramienta para amasar. Mezcla a una velocidad de 1-2 durante 2 minutos hasta que la mezcla se una, y agrega una cucharada de agua si la masa está demasiado seca. Como la masa no debe quedar pegajosa, evita agregar demasiada agua.
- Para terminar con la masa, pásala a un tazón pequeño, cúbrela y déjala reposar mientras preparas la masa del siguiente color.
Preparar la masa de color naranja
- Para hacer la masa de dumplings de color naranja, limpia y vuelve a montar el accesorio del procesador de alimentos, colocando el disco de rallar fino. Luego, conéctalo a la salida de alta velocidad de la máquina.
- A continuación, ralla las zanahorias, luego retira el disco rallador y reemplázalo por la cuchilla.
- Asimismo, vierte el agua y utiliza la función «Pulse» para hacer el puré de zanahoria.
- Después, retira el accesorio procesador de alimentos de la salida de alta velocidad y tamiza el líquido de zanahoria en el recipiente Cooking Chef XL limpio, reservando la pulpa para luego.
- Agrega el agua caliente y la harina en el bol de la batidora, y después coloca la herramienta para amasar.
- Una vez hecho lo anterior, mezcla a una velocidad de 1-2 durante 2 minutos hasta que la mezcla se junte. Si la masa está demasiado seca, agrega una cucharada de agua, pero no te excedas para que la masa no se quede pegajosa.
- Una vez terminadas las dos masas, déjalas reposar durante 40 minutos.
- Mientras estas reposan, haz el relleno.
Preparar relleno de dumplings
- Para hacer el relleno, coloca el accesorio del procesador de alimentos con la cuchilla y conéctalo a la salida de alta velocidad.
- A continuación, agrega las sobras de zanahoria y remolacha, las setas shiitake, los anacardos o tofu, el repollo, las cebolletas, el jengibre, el ajo, el chile, la salsa de soja, el aceite de sésamo y la maicena al bol del procesador de alimentos.
- Seguidamente, utiliza la función «Pulse» en ráfagas de 5 segundos para procesar hasta que esté finamente picado. Vigila de no procesar demasiado, por ello raspa los lados del relleno y vuelve a pulsar si resultara necesario.
- Posteriormente, revisa el condimento y agrega la pimienta blanca y la sal si fuera necesario.
- Después, enróllale la masa al relleno del dumpling. Para ello, conecta el accesorio del rodillo de lasaña a la salida de baja velocidad de la máquina. Así pues, coloca el botón ajustable en el número «0», y luego aplana la masa a aproximadamente 1 cm de espesor y espolvorea un poco de harina entre los rodillos.
- Pon en marcha la máquina a la velocidad 1 y pasa con cuidado la masa por los rodillos, repitiendo este proceso hasta obtener una superficie lisa. Dobla la masa por la mitad entre cada rollo para obtener una superficie y un borde más lisos.
- Ajusta el botón de 0 a 5 en incrementos, y alimenta sucesivamente la masa a través del accesorio, agregándole cada vez más harina a la misma. Una vez hayas enrollado la masa, consiguiendo el grosor deseado, colócala sobre una superficie harinosa.
- A continuación, utiliza un cortador redondo de 8 cm para cortar los envoltorios y agrega una cucharada de relleno en el centro. Asimismo, lleva los bordes hacia el medio y gíralos para ajustarlos en su lugar. Repite este procedimiento con el resto de envoltorios de masa y relleno.
- Posteriormente, engrasa la cesta de vapor de metal con un poco de aceite, para evitar que se peguen los dumplings, y colócalos en la cesta. Así pues, llena el recipiente para mezclar con 1 litro de agua y coloca la cesta de vapor en su lugar. Selecciona el ajuste preestablecido «Steam» y ajusta el tiempo a 8-10 minutos.
- Repite el mismo proceso de cocción al vapor para cocinar los dumplings restantes.
- Mientras tanto, prepara la salsa combinando todos los ingredientes en un tazón pequeño.
- Para terminar, una vez que los dumplings estén cocidos, retira con cuidado la cesta de vapor del bol y coloca los dumplings en un plato para servir, junto a la salsa de sésamo.
¿Qué te ha parecido esta receta de dumplings veganos de colores? ¿Conoces otras recetas veganas? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Descubre más recetas aquí.
Postres de invitado
Recetas de Verano
Recetas de Verano
El mes del Cacao
Recetas de cacao
Recetas paso a paso
_
Suspiros de merengue para el día de la Madre
Dificultad: Fácil
Robot: Cualquiera de la marca Kenwood
Accesorios: Varillas y mangas pasteleras
Ingredientes
- 150 gr de claras de huevo
- 300 gramos azúcar blanco
- Ralladura de lima
- Vainilla al gusto
Elaboración
- Batir las claras de huevo a máxima potencia con ayuda de las varillas hasta obtener punto de nieve.
- Añadir el azúcar por el centro del bol de manera progresiva hasta que este bien integrado, seguidamente añade la ralladura y la vainilla hasta conseguir forma de pico de pato.
- (Opcional) Si quieres hacer suspiros de colores puedes añadir un poco de colorante en este paso.
- Rellenar una manga pastelera con el merengue y en una bandeja de horno forrada con papel parafinado extenderlo en forma pequeñita y característica tamaño bombón. También se puede añadir en papelitos pequeños de mini-magdalenas.
- Deshidratar en el horno precalentado a 100ºC por unos 15-20 minutos, el tiempo puede variar dependiendo del tamaño final, cuanto más grandes más tiempo necesitaran.
- Deja reposar unos minutos y luego podrás disfrutar de los deliciosos suspiros demerengue.
Joyero de chocolate
Para esta receta-regalo tan especial necesitaremos un molde con forma de cajita, joyero o un molde normal al que le fabricaremos una tapa.
Ingredientes
Para la receta utilizaremos medio kilo de chocolate al gusto. Puede ser blanco, leche o negro. En el caso de chocolate negro recomendamos del 60 %.
Utilizaremos también palitos de almendra tostados, patatas Chips de bolsa, barquillos…
Elaboración
Fundiremos todo nuestro chocolate, reservando el 30% fuera, en el bol de la Titanium a una temperatura de 40 42°.
El chocolate que hemos reservado fuera lo trituraremos con ayuda del disco pequeño.
Una vez fundido el chocolate iremos añadiéndolo como explicaremos durante la clase. Cuando ya tengamos el chocolate templado daremos la forma de nuestro joyero con ayuda de los moldes. Con el chocolate restante haremos las rocas poniendo en un bol el ingrediente deseado y añadiendo chocolate hasta cubrir ligeramente el ingrediente. Procuraremos que quede bien cubierto pero que se note la textura. Podemos hacer las rocas con la ayuda de un goleador especial o de dos cucharas de postre.
Tanto las rocas como el joyero se encierran en nevera durante 10 o 15 minutos.
Desmoldar, rellenar y presentar
Recetas paso a paso
_
Bolitas de zanahoria
Dificultad: Fácil
Nº personas: 6 pax
Tiempo de preparación: 30 minutos
Accesorios: cuchilla de raspar
Ingredientes
- 300 gr de zanahoria
- 300 gr de azúcar
- 300 gr de coco rallado
Preparación
- Cocer la zanahoria en el bol a 100ºC durante 20 min. Escurrir, reservar y dejar que enfriar hasta temperatura ambiente.
- Colocar la zanahoria en el procesador con la cuchilla de raspar, llevar a velocidad nº2. Añadir poco a poco el azúcar y 4/5 partes del coco hasta obtener una masa.
- Formar bolitas y rebozar en el coco rallado restante. Colocar en moldes y dejar enfriar
Cremoso de mandarina y queso
Dificultad: Fácil
Nº personas: 6 pax
Tiempo de preparación: 30 minutos
Accesorios: Batidora de varillas, procesador de alimentos, cuchilla de raspar
Ingredientes
- 150 ml de zumo de mandarina
- 100 gr de azúcar
- 500 gr de queso crema
- 1 yogur griego
- 250 ml de nata montada
- 20 gr de azúcar avainillado
- 4 hojas de gelatina
- 60 gr. mantequilla
- 100 gr de galletas
Preparación
- Fundir la mantequilla. Triturar las galletas con el procesador de alimentos y el gancho de rallar y mezclar con la mantequilla fundida. Cubrir la base de los moldes. Introducir en el frigorífico hasta que se endurezcan.
- Hidratar la gelatina con el agua y derretir en el microondas.
- Batir la nata junto con el azúcar durante 1 min a máxima velocidad.
- Mezclar el queso crema junto con la nata, el yogur griego y la gelatina. Dividir en dos partes.
- Mezclar una parte con el zumo de mandarina y la otra con el azúcar avainillado.
- Extender una mezcla en la base del molde, repartir la otra e intercalar capas.
- Enfriar durante 12 horas, decorar con gajos de mandarina y servir.
Tarta de galletas y limón
Dificultad: Media
Nº personas: 4 pax
Tiempo de preparación: 60 minutos
Accesorios: Batidora de varillas, procesador de alimentos, cuchilla de raspar, pala flexible.
Ingredientes
- 60 gr. mantequilla
- 3 huevos
- 100 gr. azúcar
- 100 gr de galletas
- 125 ml de leche
- 125 ml de nata
- 2 limones
- 25 gr de harina de maíz
- 250 gr de grosellas
- 60 gr de azúcar moreno
- 12 hojas de menta fresca
Preparación
- Rallar el limón y exprimir el jugo. Reservar
- Fundir la mantequilla. Triturar las galletas con el procesador de alimentos y el gancho de rallar y mezclar con la mantequilla fundida. Cubrir la base de los moldes. Introducir en el frigorífico hasta que se endurezcan.
- Mezclar la leche junto con la nata, dividir en dos partes. Mezclar a velocidad nº6 durante 1 min, una de esas partes con la harina de maíz, el azúcar, los huevos, el zumo y la ralladura de limón.
- Calentar la otra parte de la mezcla a 84ºC, durante 10 min con la pala flexible y movimiento continuo, a los 2 minutos añadir la mezcla del paso anterior y terminar de cocinar.
- Rellenar los moldes con la mezcla e introducir en el frigorífico hasta que enfríen.
- Desmoldar. Espolvorear azúcar moreno, tostar con un soplete y decorar con hojas de menta y arándanos.