Categorías
Food Lovers Blog Salud e ingredientes Sin categoría

¿Qué frutas y verduras son de temporada en septiembre?

Con la llegada del fin de verano damos la bienvenida a nuevos alimentos en nuestra cocina, si bien aún se pueden consumir productos veraniegos, que són más dulces al seguir madurando, la vuelta a la rutina conlleva también la vuelta a la alimentación habitual. La llegada de nuevas frutas y verduras anuncian el cambio de estación

En los supermercados encontramos variedad de frutas, verduras y hortalizas sin depender de la estación del año en que nos encontremos, pero consumir productos de temporada es una forma de consumo más responsable con el medio ambiente, además de ser más natural y también más beneficioso para nuestro bolsillo, ya que es más barato y más local. Consumir productos dentro de su temporada conllevan a un mejor sabor y más nutrientes. En resumen, consumir en el momento óptimo de cada alimento nos favorece a nosotros y al planeta y no por ello quiere decir que encontremos menos variedad sobre la que escoger, por eso en este artículo te contamos cuáles son las frutas y verduras de temporada en septiembre. 

Frutas

image10 1
Imagen de Pixabay

Las frutas que encontramos en plena temporada en septiembre son el melocotón, la pera ercolina, la manzana, la uva, la granada, el membrillo y la frambuesa. Por otro lado, los higos y las moras están ahora en su mejor momento de consumo. A la vez, nos encontramos en los últimos días para disfrutar del albaricoque, la nectarina, la ciruela, la sandía o el melón ya que en octubre empezarán a escasear y su temporada óptima termina este mes. También se inicia la temporada de otras frutas que se consolidarán a medida que entremos en otoño, como el aguacate, el mango, el kiwi o el caqui. 

Verduras

image7
Imagen de Pixabay

Por lo que hace a verduras y hortalizas, en septiembre comienza la temporada de acelgas, alcachofas, apio, brócoli, coliflor, endibia y escarola. Además siguen creciendo buenas lechugas, berenjenas, calabacines, y tomates. Poco a poco, llegan los champiñones, puerros y nabos, las primeras calabazas y boniatos, anunciando también el cambio de estación hacía el otoño. 

Es momento también de aprovechar otras verduras que aunque se encuentran durante todo el año, están ahora en su mejor momento en cuanto a propiedades nutricionales y sabor, como la cebolla, la zanahoria, los pimientos o los pepinos. Para saber más, aquí te dejamos un artículo sobre otros alimentos indispensables para cuidarse en otoño

Las verduras dan infinidad de posibilidades en la cocina, más allá de ser consumidas hervidas o al vapor como suele creerse más común, pueden ser cocinadas de muchas formas, y servirnos tanto de ingrediente principal como de acompañamiento. Por lo que hace a verduras de temporada en septiembre, aquí te dejamos una forma original de consumir coliflor, usándola como base de pizza, y también recomendamos este artículo sobre recetas originales y deliciosas con brócoli, en el que encontrarás desde croquetas y hamburguesas hasta ensaladas, cuscús y salteados. 

Además, las verduras pueden ser una base perfecta para tus salsas, aquí te dejamos una breve y sencilla receta para hacer pesto de brócoli

  • Ingredientes para 100g de pasta: 100 g de brócoli crudo, 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra, 20 g de queso parmesano rallado, 60 ml de nata para cocina.
  • Preparación: cuece el brócoli hasta que esté tierno, ya sea al vapor o hervido.Tritúralo con la picadora hasta que quede con textura de crema. Se condimenta al gusto, y se agrega la nata y el parmesano y reservamos. A continuación, cuece la pasta y cuela, reservando un vaso del agua de cocción. Si tienes una amasadora como kMix o Titanium Chef Baker XL puedes elaborar la pasta desde cero con el accesorio elaborador de pasta y beneficiarte de todo el sabor de la pasta casera. Por último, mezcla la pasta con el pesto. Si queda seco, puedes agregar una cucharadita de agua que hayas hecho servir para hervir. ¡Listo para servir!

¿Qué te han parecido estas frutas y verduras, las consumes durante todo el año o sólo en temporada? ¿Se te ocurren más recetas originales para cocinarlas? Te leemos en los comentarios. 

Categorías
Food Lovers Blog Salud e ingredientes

Alimentos indispensables para cuidarse en otoño

Cuando finaliza la época de verano, esta da paso a la estación transitoria hasta la llegada del invierno, es decir, al otoño. Esta fría fase se caracteriza por sus temperaturas más bajas, por la aparición de esas rojizas y amarillentas hojas secas que caen y desvisten los árboles, los tonos anaranjados en los bosques y los atardeceres y las noches que se van alargando. 

 

El otoño es también sinónimo de nuevos ingredientes de temporada, es por eso que nos encontramos con una alimentación variada. Al ser esta lluviosa estación una época de cambios medioambientales, todo ello repercute también en el organismo de cada uno de nosotros. Para cuidarnos y así poder adaptarnos a esta fase, nos encontramos con unos sanísimos alimentos de temporada repletos de propiedades y de vitaminas que podrán fortalecernos para combatir estas crudas temperaturas.


A continuación te dejamos los mejores alimentos, tanto en atributos como en sabor, para incluir en tu menú semanal y para cuidarte, siendo estos fáciles de procesar en casa para realizar cremas y mermeladas gracias a los productos Kenwood.

 

Alimentos imprescindibles para cuidarte en otoño

 

1. Granadas

Granadas como alimento saludable de otoño

Imagen de megspl

Estas frutas provenientes del granado y que en algunas partes de la península se les llama también magranas, se caracterizan por ser una de las que más propiedades medicinales contienen, puesto que son ricas en vitaminas, destacando la vitamina C, y en polifenoles, que son químicos altamente antioxidantes que protegen las células, y además previenen enfermedades como el cáncer y la diabetes.

Asimismo, también mejoran la digestión, la memoria, la presión arterial, la fertilidad y la resistencia física gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antivirales.

 

2. Setas

Crema de setas con la multipro de Kenwood

Las setas, al ser los cuerpos fructíferos de los hongos que se presentan en forma de “sombrilla”, pueden ser comestibles o venenosas. Te aconsejamos que, si no tienes conocimientos suficientes sobre estas, no vayas a recogerlas.

Este delicioso alimento, propiciado por las lluvias otoñales, está compuesto mayoritariamente por agua, lo que supone un bajo poder calórico. Su principal sustento es la lignina, que es una fuente de fibra que provoca una alta sensación saciante y que mejora la diversidad de la flora intestinal. Asimismo, contienen componentes antioxidantes y antiinflamatorios, entre otros, y ayudan a reducir el colesterol.  

Realiza una exquisita crema de setas casera, sencilla y fácil de hacer, y añádele ingredientes como puerros y un diente de ajo para que te quede más sabrosa. Te recomendamos el robot de cocina llamado Cooking Chef XL de Kenwood para desarrollar tu crema de setas de la manera más rápida y eficaz. También te proponemos esta receta de mousse de boletus, ¡riquísima!

 

3. Uvas

Las uvas como alimento saludable de otoño

Imagen de Free-Photos

Estos frutos se originan a partir de los racimos de la vid y, al ser bayas, son ricos en fitonutrientes. Al estar formadas por un 80% de agua, se consideran un alimento depurativo, antioxidante y con un índice glucémico bajo.

De igual forma, las uvas retrasan las arrugas, cuidan de la vista y del corazón y previenen las intoxicaciones y las enfermedades del riñón.

Puedes encontrar distintos tipos, las más usadas para crear vino son las que crecen en las cepas, sin embargo las de mesa, suelen ser las que crecen en las parras o parrales. Según su sabor, color, tamaño, consistencia y punto de dulzor, pueden ser blancas, rojas o tintas.

 

 

4. Higos

Higos como alimento saludable de otoño

Imagen de Couleur

Los higos son los frutos dulces obtenidos de la higuera que más propiedades medicinales tienen. Este alimento no se puede consumir hasta estar completamente maduro, donde todos sus beneficios están en auge, y presenta una muy corta temporalidad.

Estas frutas antioxidantes son ideales para los deportistas, ya que suponen una poderosa fuente de energía, aparte de fortalecer nuestros huesos y de ayudar contra el colesterol. Además, combaten el estreñimiento al ser un laxante natural, cuidan del corazón y mantienen la piel sana.

Desarrolla tu propia y deliciosa mermelada de higos saludable en casa, y añádele ingredientes como zumo de limón para potenciar su sabor. Te recomendamos el robot de cocina Titanium Chef Baker XL de Kenwood para realizar y controlar tu rica mermelada de higos desde su app.

 

 

5. Berenjena

La berenjena es una planta, donde el fruto que produce es comestible, que es rica en fibra y baja en calorías y que proporciona numerosos nutrientes. Esta puede aportar un 5% de las necesidades diarias de vitamina B-6, cobre, manganeso, tiamina y fibra que precisa una persona.

Gracias a sus poderosos componentes antioxidantes, la berenjena previene las enfermedades cardiovasculares, el colesterol y el cáncer. Asimismo, también protege las células cerebrales y cuida de la vista.

 

6. Castañas

Castañas alimento otoño

Imagen de Pixabay

Las castañas son uno de los frutos más especiales del otoño, marcan la llegada del frío y las tardes de paseo con el inconfundible olor cuando se asan en la calle.

Tienen muy pocas calorías y son diuréticas, por lo que son ideales para las dietas, contienen muchas vitaminas y minerales y son antioxidantes. Si quieres saber todas sus propiedades y cómo cocinarlas, consulta este artículo

Además de tomarlas asadas, la forma más común y deliciosa, también son un ingrediente perfecto para preparar postres, como esta tarta de castañas y chocolate.

 

7. Boniato

boniato patata dulce kenwood

Boniato, moniato, batata, patata dulce… Este tubérculo tiene muchos nombres y propiedades. Entre las principales encontramos su efecto saciante, gracias al aporte de energía, es antioxidante y contiene fibra, vitaminas, potasio y magnesio.

Puedes tomarlo asado acompañando unas castañas, freírlo como si se tratara de patatas fritas, hacer unas chips saludables, o bien usarlo para hacer cremas calentitas para combatir el frío o como masa para, por ejemplo, unos tacos en su versión vegana. Te dejamos aquí la receta.

 

Otros alimentos típicos del otoño

Junto con las castañas y los boniatos, la reina del otoño es, sin duda, la calabaza. Cada vez más famosa durante esta época del año gracias a la festividad de Halloween. 

La calabaza contiene gran cantidad de propiedades, además de su peculiar y dulce sabor. Si quieres saber más sobre la calabaza, en este artículo te contamos todos sus beneficios. Descubre, además, estas recetas de risotto de calabaza con ternera y sopa vegana de calabaza y jengibre.

No queremos olvidarnos de añadir en esta lista el membrillo, otro alimento muy típico del otoño.

 

 

¿Qué te han parecido estos alimentos imprescindibles para disfrutar de un otoño saludable? ¿Conoces algún otro alimento?

¡Cuéntanoslo en los comentarios!

Descubre más ingredientes y alimentos aquí.