Categorías
Food Lovers Blog Recetas

Sopa de pescado y marisco

Marzo es uno de los meses óptimos y de temporada para la degustación del marisco y de ciertos pescados. Esto es así porque en verano el marisco pone sus huevos y se protegen hasta que, en temporada de invierno, estos han crecido y engordado a base de fitoplancton. Otra razón es el hecho de que en época de frío se celebran festividades como las navideñas, donde las mariscadas son típicas. 

Así pues, el marisco más conveniente para comer durante este mes son los crustáceos, destacando las cigalas, el camarón y los percebes. En cuanto a los pescados, el pez de San Pedro, los besugos, los sargos y los lenguados son una buena opción para cocinarlos en una deliciosa sopa caliente. La diferencia económica entre estos dos anteriores, es el hecho de que se puede comer pescado durante todo el año y, en cambio, el marisco es más exclusivo y caro, con lo cual se consume más puntualmente.

A continuación, os contamos ciertas curiosidades sobre el marisco y os ofreceremos una riquísima receta de sopa de pescado y marisco ideal para calentarse durante estos meses fríos. La receta está elaborada con la kCook Multi de Kenwood, el robot de cocina con el que saborearas tu tiempo de una manera fácil y rápida.

 

Principal diferencia entre el pescado y el marisco

Principal diferencia entre el pescado y el marisco

La principal diferencia entre el pescado y el marisco es que el primero engloba a animales marinos vertebrados, mientras que, el marisco se caracteriza por agrupar animales marinos invertebrados. El pescado se clasifica en tres grupos, grasos, magra y semi magra, y el marisco se clasifica en otros tres grupos, los crustáceos, moluscos y cefalópodos. Ambos tipos se pueden juntar en las comidas, para darle un gusto más sabroso a los platos.

 

Beneficios de comer marisco

Beneficios de comer marisco

Imagen de ShenXin

Comer marisco aporta múltiples beneficios para el organismo. Entre éstas, resalta la gran cantidad de proteínas que tiene, como ahora los ácidos y grasas saludables, destacando el Omega 3. Además, aporta nutrientes y minerales como el potasio, el yodo, el calcio, el hierro, el zinc, el fósforo, el magnesio y vitaminas como la A, B, E y D. También, se siente bien digestivamente.

Teniendo en cuenta a algunos mariscos y sus propiedades, nos encontramos con que los crustáceos aportan un alto nivel de proteínas y calcio, las ostras aportan yodo y los mejillones y las almejas contienen hierro.

Asimismo, el marisco es muy positivo para la mente de las personas, pues mejora el desarrollo neurológico, disminuye la fatiga intelectual, dispara el estado de ánimo y protege frente al Alzheimer.

 

Error de la gente al comer marisco

Error de la gente al comer marisco

Imagen de TonyPrats

Mucha gente realiza una práctica errónea a la hora de comer marisco que puede ser potencialmente perjudicial para su salud.

Aunque el marisco ya hayamos visto que es muy positivo para el organismo, no resulta tan beneficioso el hecho de chupar las cabezas de estos animales marinos. En estas cabezas se suelen almacenar toxinas de las partículas de las que se alimentan éstos, entre ellas metales como el mercurio y el cadmio.

Estos metales, una vez chupada la cabeza, se pueden acumular en el hígado y riñón durante muchos años, pudiendo provocar disfunción renal, problemas en los huesos e incluso cáncer.

 

Receta de sopa de pescado y marisco

Receta de sopa de pescado y marisco

Para: 4 personas

Tiempo de preparación: 15 minutos

Tiempo de cocción: 1 hora y 30 minutos

Robot de cocina: kCook Multi de Kenwood

 

Primera tanda de ingredientes
  • 50ml de aceite
Segunda tanda de ingredientes
  • 3 puerros blancos
  • 4 tomates maduros
  • 2 zanahorias
Tercera tanda de ingredientes
  • 2L de agua
  • 400g de gambas
  • 100ml de brandy
Cuarta tanda de ingredientes
  • 250g de almejas
  • 400g de merluza sin espina
  • 2 ramitas de perejil
  • 400g de rape sin espina
Elaboración
  • Antes de empezar, coloca el disco de corte en el Direct Prep de la kCook Multi, selecciona la función “Olla” y el programa “Guisos rápidos” y presiona OK. También, coloca el accesorio cuchillas.
  • Después, pica el perejil, pela las zanahorias, corta la merluza y el rape en cuatro trocitos y sala el pescado a tu gusto.
  • Para comenzar, deposita el aceite en el recipiente de la kCook Multi, colócale la tapa y presiona el botón de START.
  • A continuación, gira el Direct Prep a la posición 1 y corta el puerro, el tomate y las zanahorias. Una vez hecho esto, retira el Direct Prep y pulsa la opción de START.
  • Posteriormente, añade todos los ingredientes de la tercera tanda en el recipiente y vuelve a pulsar a START. Una vez se termine el programa, tritura con el botón CHOP todos los ingredientes durante 1 minuto. Cuando se haya terminado de triturar, vierte el contenido del recipiente en un bol aparte y lávalo.
  • Reajusta el robot de cocina, con una temperatura de 95ºC, unos 5 minutos de tiempo y una velocidad de 0, y clica el botón OK. 
  • Deposita el caldo del bol en el recipiente y luego pon los trozos de pescado y las almejas encima. Una vez hecho esto, cierra la tapa y pulsa el botón de START.
  • Para terminar, añade el perejil picado antes de servir.

¿Qué te ha parecido esta receta de sopa de pescado y marisco? ¿Conoces otras recetas con pescado y marisco? ¡Déjanoslo en los comentarios!

Descubre más recetas aquí.

 

 

Categorías
Food Lovers Blog Salud e ingredientes

Alimentos indispensables para cuidarse en otoño

Cuando finaliza la época de verano, esta da paso a la estación transitoria hasta la llegada del invierno, es decir, al otoño. Esta fría fase se caracteriza por sus temperaturas más bajas, por la aparición de esas rojizas y amarillentas hojas secas que caen y desvisten los árboles, los tonos anaranjados en los bosques y los atardeceres y las noches que se van alargando. 

 

El otoño es también sinónimo de nuevos ingredientes de temporada, es por eso que nos encontramos con una alimentación variada. Al ser esta lluviosa estación una época de cambios medioambientales, todo ello repercute también en el organismo de cada uno de nosotros. Para cuidarnos y así poder adaptarnos a esta fase, nos encontramos con unos sanísimos alimentos de temporada repletos de propiedades y de vitaminas que podrán fortalecernos para combatir estas crudas temperaturas.


A continuación te dejamos los mejores alimentos, tanto en atributos como en sabor, para incluir en tu menú semanal y para cuidarte, siendo estos fáciles de procesar en casa para realizar cremas y mermeladas gracias a los productos Kenwood.

 

Alimentos imprescindibles para cuidarte en otoño

 

1. Granadas

Granadas como alimento saludable de otoño

Imagen de megspl

Estas frutas provenientes del granado y que en algunas partes de la península se les llama también magranas, se caracterizan por ser una de las que más propiedades medicinales contienen, puesto que son ricas en vitaminas, destacando la vitamina C, y en polifenoles, que son químicos altamente antioxidantes que protegen las células, y además previenen enfermedades como el cáncer y la diabetes.

Asimismo, también mejoran la digestión, la memoria, la presión arterial, la fertilidad y la resistencia física gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antivirales.

 

2. Setas

Crema de setas con la multipro de Kenwood

Las setas, al ser los cuerpos fructíferos de los hongos que se presentan en forma de “sombrilla”, pueden ser comestibles o venenosas. Te aconsejamos que, si no tienes conocimientos suficientes sobre estas, no vayas a recogerlas.

Este delicioso alimento, propiciado por las lluvias otoñales, está compuesto mayoritariamente por agua, lo que supone un bajo poder calórico. Su principal sustento es la lignina, que es una fuente de fibra que provoca una alta sensación saciante y que mejora la diversidad de la flora intestinal. Asimismo, contienen componentes antioxidantes y antiinflamatorios, entre otros, y ayudan a reducir el colesterol.  

Realiza una exquisita crema de setas casera, sencilla y fácil de hacer, y añádele ingredientes como puerros y un diente de ajo para que te quede más sabrosa. Te recomendamos el robot de cocina llamado Cooking Chef XL de Kenwood para desarrollar tu crema de setas de la manera más rápida y eficaz. También te proponemos esta receta de mousse de boletus, ¡riquísima!

 

3. Uvas

Las uvas como alimento saludable de otoño

Imagen de Free-Photos

Estos frutos se originan a partir de los racimos de la vid y, al ser bayas, son ricos en fitonutrientes. Al estar formadas por un 80% de agua, se consideran un alimento depurativo, antioxidante y con un índice glucémico bajo.

De igual forma, las uvas retrasan las arrugas, cuidan de la vista y del corazón y previenen las intoxicaciones y las enfermedades del riñón.

Puedes encontrar distintos tipos, las más usadas para crear vino son las que crecen en las cepas, sin embargo las de mesa, suelen ser las que crecen en las parras o parrales. Según su sabor, color, tamaño, consistencia y punto de dulzor, pueden ser blancas, rojas o tintas.

 

 

4. Higos

Higos como alimento saludable de otoño

Imagen de Couleur

Los higos son los frutos dulces obtenidos de la higuera que más propiedades medicinales tienen. Este alimento no se puede consumir hasta estar completamente maduro, donde todos sus beneficios están en auge, y presenta una muy corta temporalidad.

Estas frutas antioxidantes son ideales para los deportistas, ya que suponen una poderosa fuente de energía, aparte de fortalecer nuestros huesos y de ayudar contra el colesterol. Además, combaten el estreñimiento al ser un laxante natural, cuidan del corazón y mantienen la piel sana.

Desarrolla tu propia y deliciosa mermelada de higos saludable en casa, y añádele ingredientes como zumo de limón para potenciar su sabor. Te recomendamos el robot de cocina Titanium Chef Baker XL de Kenwood para realizar y controlar tu rica mermelada de higos desde su app.

 

 

5. Berenjena

La berenjena es una planta, donde el fruto que produce es comestible, que es rica en fibra y baja en calorías y que proporciona numerosos nutrientes. Esta puede aportar un 5% de las necesidades diarias de vitamina B-6, cobre, manganeso, tiamina y fibra que precisa una persona.

Gracias a sus poderosos componentes antioxidantes, la berenjena previene las enfermedades cardiovasculares, el colesterol y el cáncer. Asimismo, también protege las células cerebrales y cuida de la vista.

 

6. Castañas

Castañas alimento otoño

Imagen de Pixabay

Las castañas son uno de los frutos más especiales del otoño, marcan la llegada del frío y las tardes de paseo con el inconfundible olor cuando se asan en la calle.

Tienen muy pocas calorías y son diuréticas, por lo que son ideales para las dietas, contienen muchas vitaminas y minerales y son antioxidantes. Si quieres saber todas sus propiedades y cómo cocinarlas, consulta este artículo

Además de tomarlas asadas, la forma más común y deliciosa, también son un ingrediente perfecto para preparar postres, como esta tarta de castañas y chocolate.

 

7. Boniato

boniato patata dulce kenwood

Boniato, moniato, batata, patata dulce… Este tubérculo tiene muchos nombres y propiedades. Entre las principales encontramos su efecto saciante, gracias al aporte de energía, es antioxidante y contiene fibra, vitaminas, potasio y magnesio.

Puedes tomarlo asado acompañando unas castañas, freírlo como si se tratara de patatas fritas, hacer unas chips saludables, o bien usarlo para hacer cremas calentitas para combatir el frío o como masa para, por ejemplo, unos tacos en su versión vegana. Te dejamos aquí la receta.

 

Otros alimentos típicos del otoño

Junto con las castañas y los boniatos, la reina del otoño es, sin duda, la calabaza. Cada vez más famosa durante esta época del año gracias a la festividad de Halloween. 

La calabaza contiene gran cantidad de propiedades, además de su peculiar y dulce sabor. Si quieres saber más sobre la calabaza, en este artículo te contamos todos sus beneficios. Descubre, además, estas recetas de risotto de calabaza con ternera y sopa vegana de calabaza y jengibre.

No queremos olvidarnos de añadir en esta lista el membrillo, otro alimento muy típico del otoño.

 

 

¿Qué te han parecido estos alimentos imprescindibles para disfrutar de un otoño saludable? ¿Conoces algún otro alimento?

¡Cuéntanoslo en los comentarios!

Descubre más ingredientes y alimentos aquí.