Existen dos técnicas muy parecidas sobre las cuales no se tienen muy claras las diferencias. En este post te mostramos las diferencias entre asar y hornear.
Cocinar al vapor siempre es un gran acierto, ya que es una opción sana, baja en calorías y muy fácil de preparar. Además, si se cocina correctamente y con los ingredientes adecuados, se pueden conseguir sabores realmente deliciosos y apetecibles.
Por este motivo, a continuación os mostramos cuáles son los pescados más indicados para cocinar al vapor, y os daremos algunos consejos para obtener un resultado totalmente jugoso y adaptarlo a todos los gustos.
El salmón es uno de los pescados más ideales para cocinar al vapor, ya que aparte de tener un sabor increíble, nos aporta una gran cantidad de nutrientes y vitaminas como la A, B y D. Es rico en proteínas y en Omega 3, cosa que fortalece la estructura ósea y previene las enfermedades cardiovasculares.
Para darle un toque diferente, podemos añadir a nuestro salmón un poco de zumo de limón o vino blanco. Para acompañarlo podemos cocinar algunas zanahorias o brócoli juntamente con el pescado. En primer lugar, cortamos las zanahorias y las ponemos a cocinar, después de unos minutos añadimos el salmón, y finalmente el brócoli. Y después de unos 7 minutos, ¡ya tendremos nuestro delicioso plato listo!
El bacalao es un pescado que sirve para todo, es muy versátil, y se aprovechan todas sus partes. Además, es bajo en calorías y grasas, y rico en fósforo, proteínas, vitamina D y Omega 3. Y es muy fácil de cocinar, ya que con tan solo 8 minutos tenemos nuestro plato listo.
Una muy buena opción para acompañar el bacalao al vapor, es añadirle un poquito de vinagreta de miel por encima antes de comerlo. De esta manera conseguimos un gusto muy particular, el cual casa muy bien con el sabor del bacalao.
En el caso de la dorada, encontramos ácidos grasos muy beneficiosos para nuestro organismo, como el Omega 6 y 3. Con una gran fuente de potasio, sodio, magnesio y hierro, y vitaminas muy necesarias como la B3 o B12.
En el caso de la dorada, debemos cocinarla durante unos 10 minutos más o menos, y para servirla podemos acompañarla con un sofrito de verduras. Para ello, necesitamos una cebolla, un par de ajos, nuestras verduras favoritas, y también podemos añadir un poco de vino blanco.
Finalmente, la merluza es un gran alimento que fortalece nuestros huesos, y ayuda a reducir el nivel de colesterol en sangre. También, nos aporta vitamina A y vitamina B12, nutre nuestros músculos gracias a sus proteínas, y es un pescado muy fácil de digerir.
La merluza también necesita unos 10 minutos para cocinarse bien, pero esta vez podemos optar por acompañarla con una ensalada, además, podemos aprovechar y hacer algunas gambitas o mejillones al vapor, y darle un toque diferente a la ensalada.
¿Qué te han parecido estos pescados para cocinarlos al vapor? ¿Te han ayudado estos consejos? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Descubre más técnicas de cocina aquí.
Existen dos técnicas muy parecidas sobre las cuales no se tienen muy claras las diferencias. En este post te mostramos las diferencias entre asar y hornear.
La deconstrucción es una técnica de cocina creada por Ferran Adrià. En este post te vamos a enseñar a hacer una tortilla de patatas deconstruida.