Categorías
Food Lovers Blog Salud e ingredientes

Alimentos indispensables para cuidarse en otoño

Cuando finaliza la época de verano, esta da paso a la estación transitoria hasta la llegada del invierno, es decir, al otoño. Esta fría fase se caracteriza por sus temperaturas más bajas, por la aparición de esas rojizas y amarillentas hojas secas que caen y desvisten los árboles, los tonos anaranjados en los bosques y los atardeceres y las noches que se van alargando. 

 

El otoño es también sinónimo de nuevos ingredientes de temporada, es por eso que nos encontramos con una alimentación variada. Al ser esta lluviosa estación una época de cambios medioambientales, todo ello repercute también en el organismo de cada uno de nosotros. Para cuidarnos y así poder adaptarnos a esta fase, nos encontramos con unos sanísimos alimentos de temporada repletos de propiedades y de vitaminas que podrán fortalecernos para combatir estas crudas temperaturas.


A continuación te dejamos los mejores alimentos, tanto en atributos como en sabor, para incluir en tu menú semanal y para cuidarte, siendo estos fáciles de procesar en casa para realizar cremas y mermeladas gracias a los productos Kenwood.

 

Alimentos imprescindibles para cuidarte en otoño

 

1. Granadas

Granadas como alimento saludable de otoño

Imagen de megspl

Estas frutas provenientes del granado y que en algunas partes de la península se les llama también magranas, se caracterizan por ser una de las que más propiedades medicinales contienen, puesto que son ricas en vitaminas, destacando la vitamina C, y en polifenoles, que son químicos altamente antioxidantes que protegen las células, y además previenen enfermedades como el cáncer y la diabetes.

Asimismo, también mejoran la digestión, la memoria, la presión arterial, la fertilidad y la resistencia física gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antivirales.

 

2. Setas

Crema de setas con la multipro de Kenwood

Las setas, al ser los cuerpos fructíferos de los hongos que se presentan en forma de “sombrilla”, pueden ser comestibles o venenosas. Te aconsejamos que, si no tienes conocimientos suficientes sobre estas, no vayas a recogerlas.

Este delicioso alimento, propiciado por las lluvias otoñales, está compuesto mayoritariamente por agua, lo que supone un bajo poder calórico. Su principal sustento es la lignina, que es una fuente de fibra que provoca una alta sensación saciante y que mejora la diversidad de la flora intestinal. Asimismo, contienen componentes antioxidantes y antiinflamatorios, entre otros, y ayudan a reducir el colesterol.  

Realiza una exquisita crema de setas casera, sencilla y fácil de hacer, y añádele ingredientes como puerros y un diente de ajo para que te quede más sabrosa. Te recomendamos el robot de cocina llamado Cooking Chef XL de Kenwood para desarrollar tu crema de setas de la manera más rápida y eficaz. También te proponemos esta receta de mousse de boletus, ¡riquísima!

 

3. Uvas

Las uvas como alimento saludable de otoño

Imagen de Free-Photos

Estos frutos se originan a partir de los racimos de la vid y, al ser bayas, son ricos en fitonutrientes. Al estar formadas por un 80% de agua, se consideran un alimento depurativo, antioxidante y con un índice glucémico bajo.

De igual forma, las uvas retrasan las arrugas, cuidan de la vista y del corazón y previenen las intoxicaciones y las enfermedades del riñón.

Puedes encontrar distintos tipos, las más usadas para crear vino son las que crecen en las cepas, sin embargo las de mesa, suelen ser las que crecen en las parras o parrales. Según su sabor, color, tamaño, consistencia y punto de dulzor, pueden ser blancas, rojas o tintas.

 

 

4. Higos

Higos como alimento saludable de otoño

Imagen de Couleur

Los higos son los frutos dulces obtenidos de la higuera que más propiedades medicinales tienen. Este alimento no se puede consumir hasta estar completamente maduro, donde todos sus beneficios están en auge, y presenta una muy corta temporalidad.

Estas frutas antioxidantes son ideales para los deportistas, ya que suponen una poderosa fuente de energía, aparte de fortalecer nuestros huesos y de ayudar contra el colesterol. Además, combaten el estreñimiento al ser un laxante natural, cuidan del corazón y mantienen la piel sana.

Desarrolla tu propia y deliciosa mermelada de higos saludable en casa, y añádele ingredientes como zumo de limón para potenciar su sabor. Te recomendamos el robot de cocina Titanium Chef Baker XL de Kenwood para realizar y controlar tu rica mermelada de higos desde su app.

 

 

5. Berenjena

La berenjena es una planta, donde el fruto que produce es comestible, que es rica en fibra y baja en calorías y que proporciona numerosos nutrientes. Esta puede aportar un 5% de las necesidades diarias de vitamina B-6, cobre, manganeso, tiamina y fibra que precisa una persona.

Gracias a sus poderosos componentes antioxidantes, la berenjena previene las enfermedades cardiovasculares, el colesterol y el cáncer. Asimismo, también protege las células cerebrales y cuida de la vista.

 

6. Castañas

Castañas alimento otoño

Imagen de Pixabay

Las castañas son uno de los frutos más especiales del otoño, marcan la llegada del frío y las tardes de paseo con el inconfundible olor cuando se asan en la calle.

Tienen muy pocas calorías y son diuréticas, por lo que son ideales para las dietas, contienen muchas vitaminas y minerales y son antioxidantes. Si quieres saber todas sus propiedades y cómo cocinarlas, consulta este artículo

Además de tomarlas asadas, la forma más común y deliciosa, también son un ingrediente perfecto para preparar postres, como esta tarta de castañas y chocolate.

 

7. Boniato

boniato patata dulce kenwood

Boniato, moniato, batata, patata dulce… Este tubérculo tiene muchos nombres y propiedades. Entre las principales encontramos su efecto saciante, gracias al aporte de energía, es antioxidante y contiene fibra, vitaminas, potasio y magnesio.

Puedes tomarlo asado acompañando unas castañas, freírlo como si se tratara de patatas fritas, hacer unas chips saludables, o bien usarlo para hacer cremas calentitas para combatir el frío o como masa para, por ejemplo, unos tacos en su versión vegana. Te dejamos aquí la receta.

 

Otros alimentos típicos del otoño

Junto con las castañas y los boniatos, la reina del otoño es, sin duda, la calabaza. Cada vez más famosa durante esta época del año gracias a la festividad de Halloween. 

La calabaza contiene gran cantidad de propiedades, además de su peculiar y dulce sabor. Si quieres saber más sobre la calabaza, en este artículo te contamos todos sus beneficios. Descubre, además, estas recetas de risotto de calabaza con ternera y sopa vegana de calabaza y jengibre.

No queremos olvidarnos de añadir en esta lista el membrillo, otro alimento muy típico del otoño.

 

 

¿Qué te han parecido estos alimentos imprescindibles para disfrutar de un otoño saludable? ¿Conoces algún otro alimento?

¡Cuéntanoslo en los comentarios!

Descubre más ingredientes y alimentos aquí.

 

 

Categorías
Recetas

Receta de mousse de boletus

Las setas son uno de los ingredientes que dan más juego en la cocina. Es un alimento de temporada y con ellas se pueden preparar muchas recetas, en formatos muy distintos. Como aderezo en arroces y pastas, acompañando a carnes y pescados, como aperitivo o tapa, también en sofritos, o incluso en postres.

Existen diferentes tipos de setas que, en función de su sabor y características, son más adecuadas para cocinarse con unos alimentos u otros. En esta ocasión vamos a hablar de una de las variedades más usadas, los boletus.

Propiedades de los boletus

Su composición, como todos los hongos, está basada principalmente en agua.   Además, como tienen un sabor suave y mucha carne, son ideales para disfrutar en la cocina. Gracias a su bajo aporte calórico son perfectas para preparar platos para cuidar la línea.

Los boletus contienen mucha fibra y son ricos en fósforo, vitaminas y potasio y son aptos para dietas vegetarianas y veganas.

Receta de mousse de boletus con espuma de trufa

Ingredientes para la mousse

  • 2 dientes ajo negro
  • 400 gr. boletus
  • 250 ml. nata para cocinar
  • 15 ml Aceite Oliva Virgen Extra
  • Sal y pimienta

Ingredientes para la espuma

  • 150 ml. nata para montar
  • 1 pizca esencia de trufa
  • Sal y pimienta

Receta mousse de boletus con espuma de trufa

Preparación

  1. Incorpora la nata, la esencia de trufa, la sal y la pimienta en el bol de tu Cooking Chef, y bátelo todo hasta que se monte por completo y reserva en frío.
  2. Lamina los dientes de ajo negro y agrégalos junto con el aceite en el bol. Programa la Cooking Chef 2 minutos a 100ºC en velocidad continua con el accesorio batidora flexible y dóralos. Añade los boletus junto con la nata. Reducir la temperatura a 70º, y mantén en velocidad continua durante 4 minutos.
  3. Una vez esté listo, tritúralo en la batidora de vaso durante 1 minuto a velocidad máxima.
  4. Para servir, en un vaso tipo chupito, rellena la base con la mousse de boletus y decora la parte superior con la espuma de trufa y espolvorea pimienta molida.

¿La probarás? Además, si te gustan las mousses, echa un ojo a todas las mousses que puedes preparar con tu Cooking Chef.

¡Cuéntanos en qué otras recetas utilizas los boletus!

Descubre más recetas aquí.

Categorías
Food Lovers Blog Salud e ingredientes

Las setas y cómo identificarlas

Con el inicio de las lluvias otoñales vuelve el producto estrella del otoño: las setas. Estas cuentan con una gran variedad y riqueza gastronómica que se valora mucho en la cocina, además, cuenta con muchísimas posibilidades culinarias. La experiencia de recolectarlas tú mismo es muy gratificante pero, ¿cuánto sabemos de setas? ¿cómo se deben recolectar? ¿sabemos identificar una seta venenosa?

Un aspecto básico que debemos tener presente cuando vamos a buscar setas es el respeto por el medio natural. Las setas crecen en plena naturaleza y es nuestra responsabilidad cuidar el entorno, las especies vegetales y animales sin alterar el medio.

Para la recolección de setas se deben tener en cuenta dos imprescindibles: la cesta y la navaja o cuchillo. Las setas recolectadas hay que llevarlas en una cesta de mimbre, esta permite que las esporas vayan cayendo por el camino. Nunca debemos usar una bolsa de plástico ya que impedirán la transpiración de las setas y se estropearán.

¿Cómo es una seta?

La seta en sí misma está formada por el micelio, la parte subterránea, la volva, que suele tener forma de campana invertida en la base, el pie o cuerpo alargado en el que a veces se localiza una membrana llamada anillo, y por último el sombrero. El sombrero de la seta es su parte más visible, que a su vez está formado por la cutícula y el himenio, la parte inferior.

Beneficios seta venenosa

¿Cómo identificar una seta venenosa?

Lo primero es analizar la seta que tenemos cerca. Muchas veces es mejor no cogerlas por posible contagio o intoxicación. Es muy difícil no confundir sin equivocarnos una seta comestible de una tóxica, pero aquí os dejamos unos consejos que nos pueden ayudar a saber si una seta es venenosa o no. Tenemos que fijarnos en:

  • El himenio es la parte fértil de la seta en la que se van formando las esporas. Ese himenio puede ser de distintas formas y, en función del tipo, podremos saber si es venenosa o no. Puede tener forma de láminas, tubos separables, pliegues o aguijones. Entre estas, las setas venenosas y más peligrosas suelen presentar el himenio laminado.
  • La forma en la que se rompe la carne. Cuando cogemos la seta y la rompemos se pueden observar distintas estructuras. Pueden ser de estructura fibrosa (similar a la madera) o con una rotura granulada (similar a la tiza). La mayor parte de las setas que son venenosas se suelen romper y dar lugar a estructuras con fibras.
  • Cuando observamos las láminas del himenio tenemos que darnos cuenta del color de las esporas. Existen muchos colores, pero los más comunes son: blanco, rosa, pardo y negro. Si las láminas del himenio presentan un color pardo y rosa es muy probable que la seta sea tóxica o simplemente no tenga ningún interés gastronómico.
  • Los velos de las setas pueden reflejarse de distinta manera. Pueden tomar forma de volva en la base del pie, de verrugas en el sombrero, forma de anillo o de cortina en el pie. Las más venenosas suelen ser las de anillo, volva y verruga.

En España las variedades de setas comestibles más comunes son boletus, champiñones, níscalos o rebozuelos, mostrados en la imagen.

Beneficio seta rebozuelo

Repetimos que es muy difícil asegurarse de que la seta que tenemos delante es o no tóxica y es muy importante estar muy seguros antes de cogerla. Ante la duda, obsérvala, fotografíala, infórmate, pero no la recolectes y evita la tentación.

¿Sabías estos datos sobre las setas? ¿alguna vez has ido a recolectarlas? Cuéntanos dejando un comentario.

Más información sobre salud, ingredientes y alimentos aquí

——

Imagen 1 de Congerdesign

Imagen 2 de MabelAmber

Imagen 3 de Barbroforsberg

Categorías
Food Lovers Blog Salud e ingredientes

Alimentos con propiedades anticancerígenas que debes introducir en tu alimentación

El cáncer es una enfermedad muy presente en el mundo actual que afectará, según diversos estudios, a la mitad de los hombres y a una de cada tres mujeres mayores de 60 años. Por ello, cuidar nuestra salud evitando hábitos que puedan favorecer la aparición de un cáncer e introduciendo elementos en nuestra vida que ayuden a prevenirlo se ha convertido en una necesidad cada vez mayor.

Uno de los ámbitos donde podemos introducir elementos que nos ayuden a prevenir el cáncer es el de la alimentación. Existen a nuestro alcance diversos alimentos con propiedades anticancerígenas que debes conocer e introducir en tu dieta si quieres reducir la probabilidad de padecer un cáncer.

10 tipos de alimentos con propiedades anticancerígenas

– Aceite de oliva virgen extra: uno de los principales productos de nuestro país. Además de tener propiedades anticancerígenas, es muy beneficioso en otros muchos aspectos como la reducción de los niveles de colesterol.

– Frutas: son muchas las que pueden ayudarte a prevenir el cáncer, como la manzana, los frutos del bosque, la granada, los diversos cítricos (limón, naranja, pomelo…), el melocotón, las nectarinas, el melón, las uvas y, en definitiva, una amplia variedad de frutas.

– Frutos secos: avellanas, almendras, nueces, pistachos y otros frutos secos también tienen propiedades beneficiosas para la prevención de esta enfermedad.

– Té verde: contiene gran cantidad de polifenoles, antioxidantes muy útiles contra el cáncer.

– Tomates: muy recomendados contra diversos tipos de cáncer como el de próstata o el de pulmón, entre otros.

– Especias: algunas de las muchas especias como es el caso del orégano, curry, canela, perejil, laurel, pimienta, albahaca o romero presentan propiedades que ayudan a prevenir la aparición de cáncer.

– Legumbres: las lentejas, los garbanzos o los guisantes son, entre otras, algunas de las legumbres más beneficiosas para nuestro organismo en este aspecto.

– Setas: muy utilizadas en la cocina oriental, han sido calificadas por diferentes estudios como potentes anticancerígenos.

– Brócoli: contiene propiedades que ayudan a detener el proceso de expansión inicial de varios tipos de cáncer como el de páncreas, colon, mama, vejiga o hígado.

– Ajo y cebolla: muy presentes en nuestra gastronomía. Son, también, dos alimentos con grandes beneficios para nuestro organismo, incluyéndose entre ellos sus propiedades anticancerígenas.

Introducir estos alimentos en tu dieta fácilmente

Como has podido comprobar, existen numerosos productos que tienen propiedades anticancerígenas además de otras muchas sustancias beneficiosas para nuestra salud. Introducir estos productos en nuestra dieta puede ser de lo más sencillo y delicioso a través de diversas recetas que pueden combinar varios de los alimentos mencionados.

Puesto que no todo el mundo dispone del tiempo para cocinar ni tiene la misma habilidad en la cocina, los electrodomésticos Kenwood son de gran utilidad. Su amplia gama de robots de cocina, exprimidores, batidoras y otros productos hará que consumir los alimentos mencionados resulte de lo más fácil para ti.