¿Cuáles son los beneficios del cacao para la salud?
El 7 de julio es el día internacional del cacao, hoy os contamos cuáles son los beneficios de este delicioso alimento que tiene multitud de formas de elaboración y posibilidades para postres o recetas. Desde Kenwood celebramos la semana del cacao donde encontrarás las mejores ofertas en una gran variedad de robots de cocina y accesorios para preparar de la forma más fácil y completa tus postres de chocolate.
¿Qué es el cacao?
El cacao es la semilla del fruto del árbol del cacao, nativo de las regiones de América y al cual la sociedad azteca denominaba como ‘alimento de los dioses’. Es el ingrediente principal del chocolate, el cual se produce a partir de un proceso de elaboración con otros ingredientes.
El chocolate es un alimento rico en antioxidantes, responsables de muchos de sus beneficios para la salud. De este modo además de ser un alimento ligado al placer del paladar, también se recomienda para reducir el riesgo de varias enfermedades y patologías.
Cuanto más puro sea el chocolate, más beneficios para la salud. Por eso los chocolates con un contenido de cacao por encima del 70% son los más saludables y recomendados ya que cuanto más cacao y menos cantidad de otros ingredientes, mejor. Así pues, los beneficios del chocolate están más presentes en el negro, también llamado amargo o puro y en el cacao en polvo (sin azúcar), que son aquellos con un mayor contenido de cacao. Con una composición nutricional muy completa, el chocolate negro tiene minerales y nutrientes esenciales que ayudan a la salud en todo el organismo.
El chocolate sí puede formar parte de una dieta saludable, combinado con una dieta equilibrada, actividad física y un consumo moderado, los beneficios que nos aporta este alimento pueden ser muchos. La cantidad recomendada para comer es de 2-3 raciones de 30g a la semana, es decir dos o tres onzas de chocolate. No te pierdas ninguno de los beneficios del chocolate, ¡en el artículo te los contamos!
El consumo de cacao mejora la función cerebral y cognitiva. Puede contribuir a estimular el flujo sanguíneo en el cerebro, lo que ayuda a mejorar sus funciones cognitivas a nivel general. Puede ayudar a retrasar síntomas como el deterioro cognitivo. Así pues su consumo ayuda a mejorar la memoria y a un mejor desempeño cognitivo, estimulando y promoviendo cambios en áreas del cerebro relacionadas con el aprendizaje y la memoria. Sustancias que se encuentran en el cacao como la cafeína, la teobromina y el selenio, son esenciales para contribuir a la mejora de la función cerebral, de la cognición y la memoria y a prevenir enfermedades neurológicas como la demencia o el Alzheimer.
Es bueno para el corazón y la circulación
El chocolate produce un efecto cardioprotector por su alto contenido en antioxidantes.
Contiene ácido oleico fuente de omega 3, esto mantiene sano al corazón y ayuda a prevenir problemas cardiovasculares. Ayuda a disminuir la presión arterial, reduce el riesgo de sufrir arritmias, mejora la función del corazón y de las arterias favoreciendo la circulación sanguínea, lo que disminuye el riesgo de formación de coágulos, mejorando así la salud cardiovascular y los síntomas de la hipertensión.
Mejora el estado de ánimo y reduce el estrés
Ayuda a la segregación de serotonina y endorfinas, relacionadas con la regulación del estado de ánimo, el ritmo cardíaco, el sueño y el apetito. Así, el cacao ayuda a la liberación de estas generando así sensación de bienestar, mejorando el humor, y combatiendo signos de depresión y ansiedad. Además. reduce el nivel de cortisol, hormona que se libera como respuesta al estrés, por lo tanto también reduce el estrés y contribuye a sentirse más relajado.
Protege la piel del sol
El chocolate también ayuda a la salud de la piel, a su hidratación y regeneración, ya que los antioxidantes previenen el fotoenvejecimiento de la piel y ayudan la regeneración de la misma cuando está expuesta a la radiación solar, así como también producen una mayor resistencia de la piel ante la exposición del sol disminuyendo las posibilidades de enrojecimiento cutáneo. Además suaviza la superficie dérmica, por lo que suaviza las arrugas, mejora la circulación y tiene efectos antiinflamatorios.
Bueno para hacer deporte
Un poco de chocolate negro puede aumentar la disponibilidad de oxígeno durante la realización del entrenamiento físico. Además la cantidad de magnesio que contiene ayuda a regular los niveles de este requeridos en la actividad física. El resultado es un mejor rendimiento atlético en el que hay un fortalecimiento muscular y un aporte energético que permite realizar la actividad de mejor forma.
Gracias también a sus propiedades antioxidantes, el cacao regula los niveles del colesterol, elevando el colesterol bueno y reduciendo el malo.
Disminuye el riesgo de diabetes
El cacao puede hacer más lenta la digestión de los carbohidratos a nivel intestinal, aparte de proteger las células responsables por la producción de insulina en el páncreas y mejorar la secreción de esta hormona, también puede disminuir la resistencia a la misma, lo que ayuda a reducir el riesgo de diabetes.
Ayuda a controlar el peso
El cacao contribuye a la disminución de la absorción y de la síntesis de grasas y además es un alimento que incrementa la sensación de saciedad.
Ayuda a la salud digestiva
El chocolate tiene un efecto prebiótico, que regula el intestino y ayuda a mejorar su funcionamiento. Además, posee gran cantidad de fibra soluble, buena para la salud digestiva.
Previene la anemia
El cacao es rico en hierro y hace que los niveles de este en el organismo aumenten, por lo que su consumo regular puede ayudar a prevenir la anemia.
Es un estimulante natural
Contiene cafeína en su composición, un estimulante que aumenta el estado de alerta y mejora la atención y el rendimiento motor.
Ahora ya conoces cuáles son los beneficios del chocolate más allá de su delicioso sabor, desde aquí te animamos a que lo incluyas en tus dulces de distintas formas ya que hay una infinidad de alimentos con los que combinarlo, puedes descubrir algunas recetas aquí.
Conocías todos estos beneficios del cacao? ¿Se te ocurre alguno más? ¡Te leemos en los comentarios!
Es indispensable manipular y limpiar correctamente frutas y verduras. Porque incluir frutas y verduras en nuestra dieta diaria es sinónimo de salud y bienestar, esto no es algo nuevo. Las frutas y verduras contienen multitud de propiedades que aportan muchos beneficios a nuestro organismo.
X Este sitio web utiliza cookies para personalizar y mejorar la experiencia de su sitio web, para permitirnos analizar el tráfico y el uso del sitio web, para recordar sus opciones de configuración y privacidad, y para apoyar nuestros esfuerzos de mercadeo y ventas. Al seleccionar "Aceptar", usted acepta que De'Longhi Group puede recopilar datos sobre usted y utilizar cookies o tecnologías relacionadas, como se describe en nuestra Política de privacidad y procesamiento de datos. Leer másACEPTOAjustes de Cookies
Privacidad & Política de Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en la experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Son aquellas que, bien tratadas por esta web o por terceros, permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello
podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.
Estas cookies se utilizan para recoger información sobre el uso de nuestro sitio web por parte de los visitantes. Utilizamos la información para elaborar informes y para mejorar el sitio. Estas cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y a su ordenador/dispositivo sin proporcionar referencias que permitan conocer datos personales. Recogen el número de visitantes al sitio, el tiempo que duran las visitas, el navegador, el tipo de terminal, el lugar de procedencia de los visitantes y las páginas visitadas.
El uso de Cookies nos permite facilitar la navegación del usuario y adaptar la información y los servicios que ofrecemos a sus intereses.
Estas cookies permiten la navegación a través de la web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se prestan. También se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y para optimizar el funcionamiento de nuestra página. Almacenan configuraciones de servicios para que el usuario no tenga que reconfigurarlos cada vez que nos visita.