Todos hemos escuchado que el desayuno es la comida más importante del día, ya que nos ayuda a empezar la mañana con energía. Muchas veces tenemos prisa, por lo que desayunos rápidamente y cualquier opción disponible en el momento. Por eso, hoy vamos a ver cuáles son los desayunos más saludables para poder afrontar los días llenos de vitalidad.
¿Qué debe incluir un desayuno saludable?
Idealmente, un buen desayuno está formado por:
- Pan y cereales: mejor si hablamos de pan integral o cereales como la avena. Nos aportan carbohidratos saludables para obtener energía y fibra para mantener nuestra flora intestinal Debemos alejarnos del pan blanco refinado y cereales cargados de azúcar.
- Frutas: ya que nos proporcionan vitaminas y fibra. Ten en cuenta que un zumo no sustituye a una pieza de fruta entera, así que siempre será mejor comer la pieza de fruta entera.
- Lácteos: los lácteos son una gran fuente de proteínas y calcio. Debemos optar por aquellos que sean bajos en grasas. Si puedes, evita también los que tengan un alto contenido en azúcar añadido.
- Proteínas: a poder ser, es recomendable evitar los embutidos de baja calidad nutricional.
Smoothie de melocotón y yogur
Una primera opción para desayunar ligero es preparar un smoothie. Nosotros proponemos una refrescante combinación de melocotón y yogur.
Para empezar, debemos lavar, pelar y trocear el melocotón. A continuación, lo metemos en una bolsa de congelación y lo dejamos en el congelador durante al menos una hora. Por separado, batimos con unas varillas un yogur. Si queremos que sea dulce, podemos añadir miel o un sirope como el ágave, aunque no es necesario.
Después de que haya pasado una hora, sacamos el melocotón del congelador y lo trituramos en una batidora de vaso. Añadimos el yogur y mezclamos hasta que tengamos nuestro smoothie con una textura homogénea.
Es recomendable tomar el smoothie recién hecho.

Porridge de avena y plátano
Preparar la avena es muy sencillo. En una cacerola grande añadimos 600ma fuego medio, vertemos 190ml de leche y 50gr de avena. Cocemos a fuego lento durante unos 5 minutos. Debe quedar una textura similar a una papilla.
Cuando la avena esté lista la vertemos en un bol. Si queremos podemos añadir un poco de canela en polvo. A continuación, pelamos y cortamos los plátanos y los echamos por encima del porridge. Como complemento, se pueden añadir frutos secos o un poco de sirope o miel si queremos que sea un poco más dulce.
Tostadas con aguacate y huevos
Para quienes prefieren un desayuno contundente, unas tostadas de pan integral con huevos y aguacate es una gran opción. Podemos preparar nosotros mismos el pan. Nosotros sugerimos un pan de trigo sarraceno o un pan de espelta. Te animamos a consultar nuestra sección de recetas de pan para encontrar el que más te guste.
Mientras ponemos el pan a tostar, preparamos el aguacate. Simplemente debemos machacarlo con un tenedor hasta que quede una pasta. A continuación, la untamos sobre las tostadas. Podemos añadir un poco de aceite, sal y pimienta.
Para los huevos, en función del tiempo que tengamos, podemos elegir nuestra opción preferida: huevos duros, revueltos o pochados… Cualquier combinación funciona a la perfección. Si preferimos no comer huevos, podemos añadir tomates cortados por la mitad.
Como véis, no tenemos porqué saltarnos el desayuno ni elegir cualquier opción poco saludable y que no nos aporte nutrientes. Con estos desayunos podrás disfrutar del desayuno de una manera rica y saludable.
¿Cuál es tu desayuno favorito? ¡Deja tu respuesta en los comentarios!
Descubre más consejos sobre alimentación y salud.