Categorías
Food Lovers Blog Recetas

Muffins de chocolate y arándanos

El mes de julio se celebra el día internacional del chocolate. Por ello, en Kenwood aprovechamos esta ocasión para celebrar el mes del cacao con las mejores recetas con este ingrediente que derrite paladares. 

Hoy te traemos una receta perfecta para el desayuno, la merienda o un delicioso tentempié dulce, deliciosos muffins de chocolate con arándanos elaborados con nuestro robot Titanium Chef Baker XL. 

Receta de muffins de chocolate y arándanos

Para: 12 personas

Tiempo de preparación: 5 minutos

Tiempo de cocción: 30 minutos

Robot de cocina: Titanium Chef Baker XL + accesorio procesador de alimentosbatidora K 

 

Ingredientes

  • 60 g de chocolate negro
  • 120 g de mantequilla sin sal
  • 200 ml de leche
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 280 g de harina tamizada
  • 1 cucharada de levadura en polvo
  • 140 g de azúcar en polvo
  • 1 pizca de sal
  • 200 g de arándanos
  • 50ml de aceite

Elaboración

  1. Precalienta el horno a 190ºC y forra un molde para 12 muffins con papel de horno.
  2. Levanta el cabezal de Titanium Chef Baker XL y coloca el protector del cabezal. Coloca el procesador de alimentos en la salida de baja velocidad del robot, luego coloca el disco de corte n.° 2 en el procesador de alimentos.
  3. Coloca un bol mediano para hacer la mezcla.
  4. Seguidamente, agrega el chocolate negro y empuja suavemente el chocolate por el tubo de alimentación.
  5. Retira el accesorio de la máquina y reserva el chocolate rallado.
  6. Coloca el bol Easy Warm en el robot Titanium Chef Baker XL.
  7. Agrega la mantequilla en el bol y coloca la protección contra salpicaduras. Cocina en el ajuste de temperatura 9 durante 5 minutos.
  8. Coloca la batidora de varillas en el robot. Agrega la leche, los huevos y el extracto de vainilla en el bol. Mezcla a velocidad 4 durante 30 segundos.
  9. Retira el recipiente y la batidora de varillas.
  10. Pon la batidora K en el robot y coloca el bol para mezclar los ingredientes restantes. Agrega la harina, el polvo para hornear, el azúcar y la sal en el bol. Mezcla a velocidad 1 durante 20 segundos.
  11. Vacía el contenido del bol anterior y mezcla a velocidad 4 durante 10 segundos.
  12. Raspa los lados del bol con una espátula para aprovechar toda la mezcla, luego agrega los arándanos y el chocolate rallado en el bol.
  13. Mezcla a velocidad 2 durante 10-20 segundos hasta que queden bien mezclados.
  14. Divide la mezcla en partes iguales entre los moldes para muffins. Ponlos en el horno a 190ºC durante 20 minutos hasta que estén ligeramente doradas.
  15. Saca los muffins del horno y deja enfriar. ¡Voilá! Ya está listo para servir.

¿Qué te ha parecido esta receta de muffins de chocolate y arándanos? ¡Cuéntanos en los comentarios!

Descubre más recetas aquí. 

Categorías
Food Lovers Blog Técnicas de cocina

Utensilios para mezclar ingredientes

Cuando cocinamos debemos tener en cuenta mezclar de los ingredientes es un aspecto muy importante, ya que dependiendo de cómo los mezclemos vamos a conseguir diferentes texturas y consistencias

Seguramente alguna vez hemos intentado realizar algún bizcocho, relleno o cobertura, y no hemos obtenido el resultado esperado. Posiblemente esto se deba a que no hemos utilizado los utensilios indicados para mezclar los ingredientes o directamente no hemos respetado el orden correcto a la hora de unirlos.

Por esta razón, a continuación os mostramos diferentes utensilios que podéis utilizar para combinar los diferentes ingredientes dependiendo del tipo de mezcla que queramos realizar, ya que según cuáles utilicemos nuestra receta puede cambiar totalmente. 

 

Utensilios para mezclar

Espátula // Lengua

Primeramente, encontramos la espátula, el utensilio más indicado para mezclar de forma envolvente, es decir, lentamente de arriba abajo, envolviendo la mezcla. 

Se puede mezclar con movimientos envolventes cuando se añaden ingredientes batidos previamente o cualquier ingrediente en seco, y es necesario que la mezcla no pierda volumen, como por ejemplo cuando realizamos algún bizcocho muy esponjoso. Si por el contrario de mezcla demasiado rápido e incorrectamente, nuestra masa no conseguirá la estructura idónea

La espátula también es la herramienta perfecta para llegar a todos los lados del bol y recoger la masa sin desperdiciarla. Además, nos puede ser de gran ayuda para extender e igualar los rellenos y coberturas de nuestros platos.

Hay espátulas de diferentes materiales, como madera o silicona, pero os aconsejamos que utilicéis una espátula de buena calidad y que resista las altas temperaturas, ya que seguramente será un imprescindible en vuestras cocinas

 

Robot de cocina

Los robots de cocina nos permiten mezclar todos los ingredientes de forma homogénea, es decir, cuando todos los ingredientes están muy bien integrados entre sí y no se pueden distinguir las sustancias originales.  

Para realizar una mezcla homogénea en repostería o panadería, os recomendamos la Titanium Chef Patissier XL de Kenwood, la cual cuenta con diferentes accesorios para mezclar, como la batidora flexible, la batidora de varillas y la batidora con forma de K. Con su control de velocidad se pueden conseguir grandes resultados y sin salpicaduras. Además, permite fundir los ingredientes y lleva una báscula incorporada para medirlos, sin ensuciar muchos materiales, de forma cómoda y rápida. También podéis encontrar una gran variedad de robots de cocina y amasadoras en la tienda oficial de Kenwood.  

 

Varilla manual

Son ideales para realizar pequeñas mezclas, las cuales no necesitan una gran velocidad, y se deba ir controlando su textura, como por ejemplo algunas salsas y vinagretas. Aunque estas mezclas también se pueden realizar con una cuchara o un tenedor, con una varilla obtendremos un mejor resultado, e incluso se pueden utilizar para montar nata o claras.  

 

Varilla eléctrica

La varilla eléctrica es un utensilio muy versátil, ya que se pueden ir cambiando las velocidades y adaptándolas según las necesidades que tengamos. Además, también se pueden intercambiar las diferentes varillas según la masa con la que trabajamos. Por último, salta a la vista que es mucho más cómoda que la varilla manual, porque no hace falta que ejercitemos nuestro brazo. 

 

Cuchara mezcladora con agujero 

Posiblemente no conozcáis este utensilio, ya que no se acostumbra a utilizar y no es muy popular. Pero la verdad es que es muy útil para mezclar cualquier ingrediente entre sí de forma manual, gracias al agujero que tiene en el centro. 

Nos permite realizar mezclas homogéneas, pero también heterogéneas, aquellas donde los ingredientes no se integran unos con los otros, y algunos de ellos se pueden apreciar. Algunos ejemplos pueden ser cookies, pasteles o bizcochos con pepitas de chocolate, nueces, pasas o frambuesas, entre otros toppings.

 

¿Conocías todos estos utensilios o crees que falta alguno? ¿Cuál es tu preferido para cocinar? ¡Cuéntanos en los comentarios!

Descubre más sobre técnicas de cocina aquí.