¿En qué consiste flambear?

El flambeado es una técnica de cocina que se descubrió en el siglo XIX cuando un camarero en la ciudad de Montecarlo prendió fuego sin querer a una sartén de crepes que era para el Rey Eduardo VII. Al probar el resultado se dieron cuenta del sabor que generó el fuego y desde entonces es un método que se ha empleado tanto para hacer. más crujiente el plato en su superficie como para darle un efecto espectacular a la hora de servirlo.

Proceso del flambear

Se realiza con bebidas alcohólicas y se puede hacer directamente sobre el plato, en la presentación de este, o bien en la sartén. Las principales bebidas más usadas que le dan un toque de sabor a los platos son: brandy o coñac, whisky y ron.

Para poder flambear sobre la sartén, necesitamos que esta esté muy caliente. Le añadimos un poco de alcohol y prendemos con un soplete e inmediatamente surgirá una llama de fuego en la sartén.

Al ser un proceso delicado que implica una llama de fuego, tenemos unos trucos para que puedas hacerlo de la forma más segura:

  • Apaga el extractor, porque la grasa impregnada puede llegar a arder.
  • Ten una tapa a mano por si necesitas apagarlo.
  • Elige el alcohol adecuado. Cuanta más graduación mejor flambeará. Y el alcohol tiene que estar a temperatura ambiente para que no le cueste prender.
  • Usa una cerilla larga o un soplete para no quemarte cuando aparezca la llama.
  • Cuidado con los restos de alcohol de la sartén.

¿Qué alimentos o recetas se flambean?

Los platos más comunes que se flambean son las carnes de caza o la carne de ave. Una receta podría ser solomillo de ternera flambeado con brandy. Además de algunos pescados y mariscos, como los langostinos flambeados con anís.

Los postres y dulces pueden flambearse, una receta típica es el plátano flambeado con ron que le da un toque crujiente a la superficie y mucho sabor. Y, como no, la receta con la que se inventó esta técnica, las crepes de prácticamente cualquier ingrediente. 

También se flambean bebidas como cócteles, para bajarles la graduación alcohólica y ofrecer un espectáculo a la hora de servirlas.

¿Conocías la técnica del flambeado? ¿Has flambeado algún plato? ¡Cuéntanoslo!

----------

Descubre más técnicas de cocina aquí

Otras entradas sobre técnicas de cocina 

6 de junio de 2018
Los mejores trucos para separar yemas y las claras de los huevos

Estos trucos son los más sencillos y económicos para separar las yemas de las claras de los huevos sin que las yemas se rompan y estropeen una receta.

Leer más
14 de abril de 2021
Utensilios para mezclar ingredientes

Cuando cocinamos debemos tener en cuenta que mezclar los ingredientes es un aspecto muy importante. Descubre los mejores utensilios para mezclarlos.

Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © De'Longhi Group Iberia
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram