Benficios de los alimentos integrales

Los alimentos integrales son aquellos que contienen o se han elaborado con granos enteros. Estos granos están compuestos de tres partes: el germen, el endospermo y el salvado. Generalmente son más oscuros y ásperos debido al salvado.

Consumir alimentos integrales en contraposición a los alimentos blancos o refinados (no elaborados con cereales de granos enteros) nos aporta muchos beneficios para nuestra salud.

 ¿Por qué debemos consumir alimentos integrales?

  • Los alimentos integrales sacian más al tener un alto contenido en fibra. La fibra tiene una gran capacidad para absorber y retener agua, por lo que nos saciamos antes. Esto evita el consumir calorías de más, ideal cuando queremos control o reducir nuestro peso.
  • Ayudan a combatir el estreñimiento. Gracias a la fibra, que es resistente a la digestión, los alimentos y cereales de grano entero regulan el tránsito intestinal. Demasiada fibra, pero, puede producir efectos laxantes, así que no debemos abusar de ella.
  • Reducen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares gracias a que la fibra dificulta la absorción de azúcares y grasas. Además, gracias al butirato, unos ácidos grasos de cadena corta, se puede reducir también el riesgo a padecer cáncer colorrectal.
  • Son una gran fuente de antioxidantes por lo que retrasan el envejecimiento.
  • La fibra evita grandes cambios de azúcar en la sangre por lo que ayudan a controlar la diabetes.
  • Y, por último, la fibra es un gran aliado para cuidar nuestra flora intestinal. Los microorganismos de nuestro intestino se alimentan de fibra para regular y controlar nuestro sistema inmunitario.

galletas avena

Los alimentos integrales aportan el mismo número de calorías que su versión refinada. Si además sumamos todos los otros beneficios vistos anteriormente, ¿a quién no le apetece pasarse al lado integral?

Descubre más consejos sobre alimentación y salud

Otras entradas sobre ingredientes 

20 de diciembre de 2017
Cómo preparar pollo teriyaki con arroz

En Occidente, no estamos acostumbrados a la mezcla de sabores dulce y salado en las comidas, de ahí que nos resulte extraño probar una salsa agridulce. Sin embargo, en Asia esta distinción tradicionalmente no ha existido. Por este motivo, las técnicas de cocina de este continente te ofrecen otros matices. El pollo teriyaki es uno […]

Leer más
28 de agosto de 2019
¿Cómo ha cambiado la pirámide nutricional?

El estilo de vida actual hace que la alimentación se adapte a las nuevas necesidades de las personas. Descubre los cambios de la pirámide alimenticia.

Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © De'Longhi Group Iberia
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram