Alimentos de temporada de marzo

Tomar alimentos de temporada es la mejor opción para nuestra salud y nuestro bolsillo.

La Fundación Dieta Mediterránea y el Ministerio de Medio Ambiente lo recomiendan, por varios motivos: en primer lugar, los alimentos e ingredientes mantienen todas sus propiedades al estar cultivados de forma más natural, con las condiciones climáticas idóneas. Además, es una forma de apostar por el comercio de proximidad y, por último, es una forma más económica de consumo.

¿Qué alimentos encontramos en el mes de marzo?

En marzo encontramos muchas frutas cítricas y verduras, así como pescado y marisco.

Frutas:

  • Pomelo -está en su mejor momento-.
  • Limón
  • Mandarina
  • Nectarina
  • Albaricoque
  • Melocotón
  • Fresas
  • Cerezas
  • Kiwi

Verduras:

  • Grelos -típicos de Galicia-.
  • Brócoli
  • Judía Verde
  • Puerro
  • Repollo
  • Endibia
  • Ajo
  • Habas
  • Espárragos trigueros

Pescados y mariscos:

  • Bacalao
  • Caballa
  • Camarón
  • Cigala
  • Ostras
  • Mero
  • Perca
  • Salmón
  • Angula

Carnes:

  • Cochinillo
  • Conejo
  • Gallina
  • Cordero
  • Pollo
  • Ternera

El origen del kiwi

Si en la temporada en que nos encontramos existe un alimento con infinidad de propiedades y beneficios para la salud, sin duda, es el kiwi.

Es una fruta que proviene de la zona del río Changijand, aunque pueda parecer que su origen es neozelandés, lo exportó desde China una misionera inglesa y en 1950 ya se empezó a exportar hacia todo el mundo. Debe su nombre al famoso pájaro pequeño que es también el símbolo de la isla de Nueva Zelanda.

Existen más de 300 variedades de kiwi, el rasgo más característico en todas ellas es su gran cantidad de vitamina C. Pero los más famosos son el kiwi verde y el kiwi amarillo.

El kiwi verde es el más conocido. Su color, aunque madure, no cambia. Eso es debido a su alto contenido de clorofila. Su sabor, es un poco ácido, pero sin embargo, es jugoso y muy refrescante.

Por su parte, el kiwi amarillo, es más dulce y su pulpa es de color dorado. Tiene más vitamina C que su hermano verde y es mucho más cremoso.

Propiedades y beneficios del kiwi

Además de su alto contenido en vitamina C, también tiene gran cantidad de fibra que regula los niveles de colesterol y ayuda a combatir el estreñimiento, la creación de gases y facilita la digestión.

También es rico en ácido fólico, muy conveniente para tomar durante el embarazo puesto que ayuda a la formación de glóbulos rojos.

Entre sus propiedades, encontramos el magnesio, perfecto para los huesos, el potasio, la vitamina E y el omega 3.

Es un alimento antioxidante que combate el envejecimiento, previene la aparición de cáncer y las enfermedades cardiovasculares.

¿Cómo tomarlo?

Hay muchas formas de disfrutar del kiwi. La más común, es cortarlo por la mitad y comerlo con cuchara. También se puede cortar en rodajas para añadirlo en una macedonia o ensalada.

Combínalo con queso fresco, aguacate, frutos secos o pescados suaves. O añádelo para darle un toque saludable a tus tartas y postres.

zumo smoothie de kiwi y manzana

Aunque si eres más de zumos y batidos, te recomendamos que lo prepares junto con manzana, con el extractor de nutrientes Pure Juice Pro. Una buena forma de empezar el día con un potente aporte de vitaminas.

Y tú, ¿cómo lo tomas?

Otras entradas sobre ingredientes 

20 de diciembre de 2017
Cómo preparar pollo teriyaki con arroz

En Occidente, no estamos acostumbrados a la mezcla de sabores dulce y salado en las comidas, de ahí que nos resulte extraño probar una salsa agridulce. Sin embargo, en Asia esta distinción tradicionalmente no ha existido. Por este motivo, las técnicas de cocina de este continente te ofrecen otros matices. El pollo teriyaki es uno […]

Leer más
28 de agosto de 2019
¿Cómo ha cambiado la pirámide nutricional?

El estilo de vida actual hace que la alimentación se adapte a las nuevas necesidades de las personas. Descubre los cambios de la pirámide alimenticia.

Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © De'Longhi Group Iberia
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram