La primavera ya ha llegado a nuestras vidas, y con ella una gran variedad de ingredientes que no pueden faltar en nuestras cocinas. Descubre cuáles son.
Hay muchos mitos sobre la alimentación que se mantienen a lo largo de los años. La mayoría de ellos se basan únicamente en creencias populares. Sin darnos cuenta vamos repitiendo esas frases que tantas veces hemos oído. Y ni siquiera nos hemos parado a comprobar qué hay de cierto en ellas.
Debido a estos mitos, hay una gran cantidad de alimentos a los que se les atribuyen unas propiedades o características que no son ciertas y que carecen de cualquier fundamento.
Sin embargo, gracias a la información de la que disponemos, sabemos que muchos de esos mitos no son ciertos. Hay páginas web como Snopes por ejemplo que se encargan de desmentirlos desde el año 1995.
- La vitamina C previene los resfriados. No existe ninguna prueba que lo confirme. Aunque incluir en tu dieta diaria frutas te ayuda a reducir la duración de la enfermedad.
- Beber agua en las comidas engorda. El agua carece totalmente de calorías, así que, da igual el momento en el que la tomes. Pero sí aporta minerales y electrolitos, dos elementos fundamentales para mantener un buen estado de salud.
- Comer fruta después de las comidas engorda. La fruta da igual cuando la tomes, ya que sus calorías no cambian. Lo que pasa es que si la tomas antes de cualquier comida te creará una sensación de saciedad y te ayudará a comer menos en el plato siguiente.
Si no comes tantas frutas, puedes tomarlas licuadas. Kenwood tiene una licuadora realmente práctica. Se llama Purejuice y puede hacer gran cantidad de zumo. Gracias a su colador, el zumo sale sin restos no deseados.
- El pan integral engorda menos que el pan blanco. Los dos tipos de panes aportan las mismas calorías. La diferencia es que el integral posee más fibra, esto se traduce en que comiendo menos, te sentirás igual de saciada/o.
- El café sube la tensión. Este tipo de bebida contiene cafeína, por lo tanto está incluida en el grupo de bebidas estimulantes. Pero su efecto sobre la elevación de la tensión arterial es mínimo si lo comparamos por ejemplo con la sal.
- La cerveza aumenta el volumen de la barriga. El Colegio Oficial de Médicos de Asturias realizó un ensayo en el que participaron 249 personas. La conclusión a la que llegaron fue que la cerveza además de ser saludable no engorda. La dosis aconsejada es de no más de dos vasos al día en el caso de las mujeres y tres para los hombres.
No todos los mitos son ciertos. Lo único que podemos hacer para averiguarlo es buscar información en revistas o páginas web fiables y con contenido veraz. ¡Suerte!
La primavera ya ha llegado a nuestras vidas, y con ella una gran variedad de ingredientes que no pueden faltar en nuestras cocinas. Descubre cuáles son.
El aguacate contiene grasas que han hecho que muchas personas no lo consideren bueno para la salud, pero la verdad es que se trata de un alimento con numerosas propiedades que lo convierten en una de las frutas más apreciadas.