Categorías
Food Lovers Blog Recetas

Muffins de chocolate y arándanos

El mes de julio se celebra el día internacional del chocolate. Por ello, en Kenwood aprovechamos esta ocasión para celebrar el mes del cacao con las mejores recetas con este ingrediente que derrite paladares. 

Hoy te traemos una receta perfecta para el desayuno, la merienda o un delicioso tentempié dulce, deliciosos muffins de chocolate con arándanos elaborados con nuestro robot Titanium Chef Baker XL. 

Receta de muffins de chocolate y arándanos

Para: 12 personas

Tiempo de preparación: 5 minutos

Tiempo de cocción: 30 minutos

Robot de cocina: Titanium Chef Baker XL + accesorio procesador de alimentosbatidora K 

 

Ingredientes

  • 60 g de chocolate negro
  • 120 g de mantequilla sin sal
  • 200 ml de leche
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 280 g de harina tamizada
  • 1 cucharada de levadura en polvo
  • 140 g de azúcar en polvo
  • 1 pizca de sal
  • 200 g de arándanos
  • 50ml de aceite

Elaboración

  1. Precalienta el horno a 190ºC y forra un molde para 12 muffins con papel de horno.
  2. Levanta el cabezal de Titanium Chef Baker XL y coloca el protector del cabezal. Coloca el procesador de alimentos en la salida de baja velocidad del robot, luego coloca el disco de corte n.° 2 en el procesador de alimentos.
  3. Coloca un bol mediano para hacer la mezcla.
  4. Seguidamente, agrega el chocolate negro y empuja suavemente el chocolate por el tubo de alimentación.
  5. Retira el accesorio de la máquina y reserva el chocolate rallado.
  6. Coloca el bol Easy Warm en el robot Titanium Chef Baker XL.
  7. Agrega la mantequilla en el bol y coloca la protección contra salpicaduras. Cocina en el ajuste de temperatura 9 durante 5 minutos.
  8. Coloca la batidora de varillas en el robot. Agrega la leche, los huevos y el extracto de vainilla en el bol. Mezcla a velocidad 4 durante 30 segundos.
  9. Retira el recipiente y la batidora de varillas.
  10. Pon la batidora K en el robot y coloca el bol para mezclar los ingredientes restantes. Agrega la harina, el polvo para hornear, el azúcar y la sal en el bol. Mezcla a velocidad 1 durante 20 segundos.
  11. Vacía el contenido del bol anterior y mezcla a velocidad 4 durante 10 segundos.
  12. Raspa los lados del bol con una espátula para aprovechar toda la mezcla, luego agrega los arándanos y el chocolate rallado en el bol.
  13. Mezcla a velocidad 2 durante 10-20 segundos hasta que queden bien mezclados.
  14. Divide la mezcla en partes iguales entre los moldes para muffins. Ponlos en el horno a 190ºC durante 20 minutos hasta que estén ligeramente doradas.
  15. Saca los muffins del horno y deja enfriar. ¡Voilá! Ya está listo para servir.

¿Qué te ha parecido esta receta de muffins de chocolate y arándanos? ¡Cuéntanos en los comentarios!

Descubre más recetas aquí. 

Categorías
Salud e ingredientes Food Lovers Blog

¿Mantequilla o margarina?

Hace mucho tiempo que empezó el debate que enfrenta a la mantequilla con la margarina. ¿Cuál es mejor para la salud? ¿Tienen razón aquellos que dicen que la margarina es una versión saludable de la mantequilla? A continuación te contamos algunas de sus características.

¿Qué son exactamente?

La mantequilla es un producto lácteo que se obtiene batiendo la parte más grasa de la leche, principalmente de vaca, aunque también puede hacerse con leche de otros animales. La cantidad de grasa que contiene varía entre un 80 y un 85%. En el mercado existen muchos tipos, como la salada o la baja en grasa, siendo esta última elaborada con gelificantes, colorantes y aromas que logran una textura casi idéntica a la de la mantequilla tradicional.  Aporta vitaminas A, D, colesterol y lípidos.

Por otra parte, la margarina se produce a partir de grasas vegetales que pasan por una serie de procedimientos que logran conseguir una grasa sólida. Estos procesos hacen que los efectos en nuestro cuerpo cambien y no sean los de la grasa inicial. Aporta vitamina E y A y otros como la fibra, que se le añaden.

¿Cuál de las dos es mejor?

En cuanto a la guerra que existe entre ambas, podemos decir que el resultado no es tan claro, ya que ambas aportan cosas buenas y cosas malas. Sin embargo, lo que recomiendan muchos expertos es eliminar a ambas de nuestra dieta, ya que aportan muchas calorías. Es decir, ambas engordan lo mismo, por lo tanto, aquellos que dicen que la margarina es la versión saludable de la mantequilla no tienen razón. Eso sí, la margarina suele contener menos grasa, por lo que es una opción menos calórica, aunque también tiene sus desventajas.

Los efectos que tiene la mantequilla en el organismo varían en todos los países, ya que influye mucho qué tipo de alimentación llevan las vacas y demás animales en cada zona. Además, estudios han revelado que las grasas de los lácteos no están conectadas con las enfermedades del corazón ni con otras metabólicas. La mantequilla hecha con leche de vaca alimentadas con pasto aporta omega 3, hierro, potasio y vitamina K2, que previene enfermedades como el cáncer, entre otros.

También es verdad que muchos estudios han afirmado que la margarina ayuda a reducir el colesterol, aunque esto no significa que pueda reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardiacas. No obstante, la margarina puede elaborarse con aceite de palma, cuya extracción es muy perjudicial para el medioambiente y nuestro organismo.

En conclusión, podemos decir que aunque la margarina reduzca el colesterol, no ayuda a prevenir enfermedades del corazón, mientras que la mantequilla aporta muchos nutrientes beneficiosos para nuestra salud. Por lo tanto, la mejor opción sería la mantequilla, aunque lo más recomendable es eliminar a ambas de la dieta, ya que ambas aportan muchas calorías y en general no son buenas para la salud. La mejor opción sería consumir otras alternativas más saludables, como el aceite de oliva virgen extra, o en su defecto, realizar un consumo moderado de esta.